El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, se solidarizó con la caravana de migrantes centroamericanos que intenta llegar a Estados Unidos (EE.UU.), y defendió el derecho que tienen de establecerse en otro país.
"Para nosotros emigrar es un derecho humano, por tanto se tiene que respetar el derecho de los migrantes", recalcó Sánchez Cerén tras su llegada el martes a La Habana (capital de Cuba) en declaraciones a medios estatales.
Migrar es un derecho humano y por lo tanto se tiene que respetar el derecho de los migrantes. Nuestra solidaridad con la marcha. pic.twitter.com/OTsvpGbbx1
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 24 de octubre de 2018
Expresó su total oposición a la política del mandatario de EE.UU., Donald Trump, quien ha apostado por una serie de acciones e incluso amenazas de enviar tropas a la frontera con México, para forzar a los migrantes a detenerse.
Sánchez Cerén indicó que los salvadoreños establecidos en Estados Unidos son "ayuda a la economía norteamericana, además son productores, y muchos de ellos empresarios".
Miles de migrantes centroamericanos continúan su recorrido en balsa desde Guatemala a México, tras el cierre fronterizo en el puente Rodolfo Robles, para seguir con la caravana rumbo a Estados Unidos.
Su ayuda siempre la han robado, tal vez si quita todo y se lleva a los corruptos, podremos tener un país sin migrantes, que ya no le aporten mano de obra barata a su país. https://t.co/KlUWVdd7Xp
— Gilda Silvestrucci (@GildateleSUR) 22 de octubre de 2018
El lunes Trump anunció que comenzará a "recortar o reducir sustancialmente" la ayuda que Washington aporta a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber "impedido" la salida de la caravana de migrantes.
>> Muere integrante de la caravana de migrantes en Chiapas, México