El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador aseguró que, desde el pasado 5 de mayo hasta este lunes, han ocurrido unos 1.004 temblores en el país, por la "activación de la fallas geológicas locales",
El enjambre sísmico ubicado en los municipios Chirilagua e Intipucá se reactivó el domingo tras una reducción de su actividad entre el pasado viernes y el sábado, que dejó al menos 11 viviendas destruidas, más de 100 con daños reparables y desplazó a más de dos mil personas.
Mapa de intensidad instrumental de ultimo sismo sentido [2018-05-13, 14:44]. Intensidad IV en Chirilagua. pic.twitter.com/xtPMtcJpgE
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 13 de mayo de 2018
Luego del sismo de 5,4 que afectó al Salvador y Nicaragua el pasado 13 de mayo, fue registrado otro de magnitud 5,6 que afectó los departamentos de San Miguel y La Unión a las 13H02 (hora local).
Plan Invernal 2018 se ejecutará a través de 14 Comisiones Departamentales de Protección Civil, 262 Comisiones Municipales y 2,921 Comisiones Comunales. Los albergues identificados a nivel nacional son 1,152 con capacidad para 211,211 personas. pic.twitter.com/h1AfbeaLBm
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 14 de mayo de 2018
Además, de los eventos sismológicos reportados, 152 han sido sentidos por la población con magnitudes entre los 2,4 y 5,6, según el organismo.
Ante la situación, el Gobierno activó el Plan Invernal 2018 para garantizar la seguridad social a quienes han sido afectados por desastres naturales.
>> Enjambre sísmico deja 327 temblores en Chalchuapa, El Salvador