El Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina (CELS) repudió este miércoles las declaraciones del presidente Mauricio Macri tendientes a estigmatizar a los extranjeros y a vincular inmigración con delincuencia.
El representante del CELS, Diego Morales, consideró de grave y discriminatorio el argumento del Gobierno tras la represión de la semana pasada en las afueras del Congreso.
Este miércoles el mandatario argentino prometió endurecer los controles migratorios durante una conferencia de prensa en la provincia de Córdoba.
“Tenemos que debatir el manejo migratorio en el país. Tenemos que ver cómo son las reciprocidades, porque la Argentina tiene una generosidad absoluta, pero hay que ver los demás países", remarcó Mauricio Macri junto a los ministros Dante Sica, de Producción y Trabajo, y Patricia Bullrich, de Seguridad.
Morales denunció que tras la detención de cuatro extranjeros (dos venezolanos, un paraguayo y un turco) Mauricio Macri plantea la modificación de una política migratoria “que ha sido destacada en diversos ámbitos internacionales como modelo de reconocimiento de derechos de los migrantes”, indicó el representante de CELS.
“La semana pasada diversos funcionarios públicos y referentes políticos utilizaron un discurso discriminatorio que, además, propone medidas que serían ilegales, con el objetivo de minimizar la gravedad que implican las detenciones arbitrarias de manifestantes durante una protesta contra la sanción de un presupuesto que ajusta los recursos estatales destinados a la garantía de derechos económicos y sociales”, recordó Morales en entrevista al medio argentino Página 12.
#VIDEO Así reprime la policía a manifestantes argentinos en las afueras del Congreso, mientras se pide #NoAlPresupuestoDelFMI
— teleSUR TV (@teleSURtv) 24 de octubre de 2018
��El Grito del Sur pic.twitter.com/NkLDCzdMiB
El organismo de DD.HH. fue un duro crítico del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) aprobado en enero de 2017 por el Gobierno argentino que modificó la Ley de Migraciones.
“El DNU habilitó un procedimiento de detención y deportación exprés de los extranjeros sometidos a cualquier tipo de proceso judicial de carácter penal y también de quienes hayan cometido faltas administrativas en el trámite migratorio”, recordó el CELS.
>> Policía reprime a manifestantes frente al Congreso de Argentina