El ministro de Protección Ciudadana de Grecia, Nikos Toskas, renunció este viernes al cargo debido al número de víctimas de los incendios forestales que arrasan con parte del país desde el pasado 23 de julio.
"La catástrofe natural y la pérdida de muchos de nuestros compatriotas en Mati es demasiado para que siga desempeñando mis funciones, como dije al público desde el principio", expresó Toskas al presentar su dimisión al primer ministro, Alexis Tsipras.
κάτι το οποίο είχα δηλώσει και δημοσίως από την πρώτη στιγμή.
— Nikos Toskas (@nikos_toskas) 3 de agosto de 2018
Προσπάθησα σε όλη μου τη ζωή να προσφέρω στην υπεράσπιση και στην προστασία αυτού του τόπου και των πολιτών. Ευχαριστώ όλους τους άνδρες και τις γυναίκες του @pyrosvestiki, της @hellenicpolice ,
El ahora exministro responsable de controlar los incendios, agradeció la confianza de Tsipras, los bomberos y a todos los agentes de seguridad y voluntarios que participaron en la extinción de los incendios y el rescate de las personas.
Ya la semana pasada Toskas había presentado su renuncia, pero Tsipras no la había aceptado pues consideró que aún no se encontraban en crisis.
Οφείλω να ευχαριστήσω από καρδιάς τον Πρωθυπουργό για την εμπιστοσύνη με την οποία με περιέβαλε όλο αυτό το χρονικό διάστημα κατά το οποίο μου ανέθεσε κυβερνητικά καθήκοντα.
— Nikos Toskas (@nikos_toskas) 3 de agosto de 2018
Η φυσική καταστροφή και οι απώλειες τόσων συνανθρώπων μας στο Μάτι ξεπερνάει τη βούλησή μου να συνεχίσω,
La cartera de Protección Ciudadana pasará a manos del ministro de Interior, Panos Skurletis.
>> Gobierno griego no descarta que los incendios fueran provocados
En contexto
Estos incendios forestales comenzaron el pasado 23 de julio de forma simultanea cerca de Atenas, capital, y de la localidad balnearia de Mati, y en menos de media hora de haberse iniciado ya había consumido gran parte de este balneario.
Al menos 91 personas murieron y otras 180 resultaron heridas, de las cuales 40 aún continúan hospitalizados.