El Departamento de Asuntos Exteriores del Reino Unido eliminó una publicación de su cuenta oficial Twitter, donde asegura que el neuroparalizante Novichok, usado para envenear al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija, proviene de Rusia.
"El análisis realizado por expertos de nivel mundial en el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa de Porton Down dejó claro que era agente nervioso de grado militar Novichok producido en Rusia", acusaba el tuit difundido el pasado 22 de marzo.
WATCH: Boris Johnson blatantly lies to Deutsche Welle and says Porton Down lab were “absolutely categorical” that Russia was behind the Salisbury nerve agent attack
— Socialist Voice �� (@SocialistVoice) 3 de abril de 2018
On 03/04/18, Porton Down lab said they are unable to confirm the origin of the nerve agentpic.twitter.com/Uhxes9ptVn
El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, ha sido fuertemente criticado tras aceptar que efectivamente la publicación fue eliminada del hilo de varios tuits.
Las acusaciones contra Rusia se dan pese a que el laboratorio que estudia el Novichok ha determinado que no se sabe con exactitud de donde proviene la sustancia, según el jefe de la investigación, Gary Aitkenhead,
Just found this cached tweet of @foreignoffice, now appears to be deleted.
— Paul Waugh (@paulwaugh) 4 de abril de 2018
Big Qs for FCO. pic.twitter.com/H0R9jKe7qX
Los otros tuit publicados por Johnson y el embajador británico en Moscú, Laurie Bristow, con acusaciones similares no han sido eliminados de las redes.
Por su parte, el Gobierno ruso ha denunciado en diferentes oportunidades el hermetismo con el que Inglaterra ha manejado la investigación, ocultado información sobre el caso, así como el estado de salud de los Skripal.
1) Porton Down identified nerve agent as military grade Novichok; 2) Russia has investigated delivering nerve agents,likely for assassination,& as part of this programme has produced and stockpiled small quantities of Novichoks; 3) Russia has motive for targeting Sergei Skripal.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) 4 de abril de 2018
El caso por envenenamiento del exespía en suelo británico ha causado el deterioro de las relaciones bilaterales y provocó la expulsión de diplomáticos de los dos países ante las acusaciones y contradicciones que existen en torno al caso que aún no ha sido resuelto.
>> Putin: 20 países pueden producir sustancias como el Novichok