El presidente de El Salvador, Sánchez Cerén, destacó que su país ha reducido la migración por esfuerzo propio y no por la supuesta ayuda que brinda Estados Unidos de la que habla Donald Trump.
"En El Salvador se ha disminuido la migración y los homicidios, producto del esfuerzo propio y no es por la ayuda que los Estados Unidos (EE.UU) da a El Salvador", comentó desde Cuba, donde desarrolla una agenda para profundizar las relaciones bilaterales.
Las declaraciones surgen tras ser consultado sobre la caravana migrante que salió desde Honduras y se dirige hacia EE.UU.
"Migrar es un derecho humano, por lo tanto se debe respetar el derecho de los migrantes. Estamos opuestos a la política Donald Trump sobre visión de la migración", acotó el mandatario salvadoreño.
#Cuba y #ElSalvador continuamos fortaleciendo las relaciones de amistad entre nuestros pueblos, dinamizando el intercambio comercial, y alcanzando logros significativos con programas de cooperación solidaria como #MisiónMilagro y alfabetización. pic.twitter.com/1U0LwMacOo
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 23 de octubre de 2018
"Los migrantes salvadoreños, son una población importante que ayuda a la economía de EE.UU. Muchos de ellos son empresarios. La migración ayuda al desarrollo de Estados Unidos", agregó.
Sánchez se encuentra en Cuba para reunirse con su homólogo Miguel Díaz-Canel y tratar temas de interés para ambas naciones.
El presidente salvadoreño está acompañado por una comitiva de funcionarios salvadoreños para fortalecer los nexos en el ámbito comercial y la cooperación con la isla caribeña.
Medios locales de Cuba refieren que Sánchez Cerén en su estadía visitará el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, donde se encuentran las cenizas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.