Los movimientos populares denunciaron además los intereses mercantilistas del 8° Foro Mundial del Agua en Brasilia.
Al menos 350 militantes organizados en movimientos sociales protestaron en el parque industrial de la Coca-Cola, ubicado en la ciudad de Samambaia, a las afueras de Brasilia (centro de Brasil) para denunciar los intentos de la multinacional de usar el agua para sus intereses económicos.
Los movimientos populares denunciaron además los intereses mercantilistas del 8° Foro Mundial del Agua en Brasilia que culmina este jueves, y que tiene como uno de sus objetivos principales la privatización del agua.
"Denunciamos las transnacionales Nestlé, Coca-Cola, Ambev, Suez, Brookfiled (BRK Ambiental), Dow AgroSciences, entre otras, que pretenden privatizar acuíferos para la producción de bebidas", señalaron los movimientos sociales.
En el #DiaMundialdelAgua movimientos sociales ocupan sede de la Coca Cola en los alrededores de #Brasilia y alertan: "Nuestras aguas no están en venta".
— Adriana Robreño (@AdrianateleSUR) 22 de marzo de 2018
La acción forma parte del Foro Alternativo Mundial del Agua, #FAMA2018.@FAMA_2018 pic.twitter.com/zSRTDwjYRU
En la manifestación participaron militantes del Movimiento de los Afectados por Represas (MAB), Levante Popular de la Juventud, Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).
"NO a la privatización del agua", dicen movimientos sociales que marchan en #Brasilia pic.twitter.com/qfZBQtvbRR
— Adriana Robreño (@AdrianateleSUR) 22 de marzo de 2018
De acuerdo con medios locales, las corporaciones Nestlé, Coca-Cola, Danone tienen en la mira a los mayores acuíferos del planeta, grandes reservas de agua dulce ubicadas en Brasil.
En el Foro Internacional del Agua hubo mención de cuantificar el precio de las grandes reservas de agua dulce, entre ellas, el Acuífero Guaraní.
>> Mujeres protestan en Brasil contra privatización del agua