El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la actividad económica de Argentina se desplomó un 5,8 por ciento.
"En mayo de 2018, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) cayó 5,8 por ciento respecto al mismo mes de 2017", señala el estudio.
Este es el retroceso más abrupto que sufre la economía en la administración del presidente, Mauricio Macri.
Según el organismo, se estima que la causa de este depreciación se debe a la mengua del 35,2 por ciento de la actividad agropecuaria, así como la caída de la actividad pesquera en -29,2 por ciento, mientras que el transporte y comunicaciones cayó en -4,9 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 24 de julio de 2018
La actividad económica se contrajo 1,4% en mayo de 2018 respecto del mes previo y 5,8% interanual https://t.co/298gGzvRwD pic.twitter.com/vFWWi0YAFV
>> Ministro de Salud apoya legalización del aborto en Argentina
Desde la asunción de Macri, la baja más fuerte se había registrado en junio de 2016 con un porcentaje de 4,9 por ciento en una medición que se realizaba interanualmente, ahora la recesión se profundizó en solo los primeros cinco meses del año 2018.
Aun así, esta medición arrojó sectores que registraron un alza, entre estos, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con un 4 por ciento, intermediación financiera 10,8 por ciento y construcción 4,4 por ciento.
De acuerdo con los datos que arroja el estudio de este ente, la valorización mensual de la canasta básica alimentaria para una familia de cuatro miembros debería ser de 19.601,79 pesos (718,31 dólares) para superar el umbral de la pobreza.