Desde hace varios días, representantes del Gobierno y la oposición se reunían en República Dominicana para firmar un acuerdo de convivencia y paz que este miércoles la dirigencia opositora se negó a avalar.
Ante la negativa de la oposición venezolana de firmar el acuerdo definitivo de paz y convivencia que resultó de la mesa de diálogo en República Dominicana, gobiernos de diversos países lamentaron su decisión.
A pesar de los más de 300 llamados de conversaciones de paz hechos por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y luego de los más de cuatro meses de haber iniciado la ronda de diálogos en República Dominicana, la oposición venezolana insistió en prorrogar la firma del acuerdo definitivo.
El proceso de diálogo por la paz entre Gobierno y oposición venezolana entra en receso, esperamos pronto volver para la firma de un acuerdo. El diálogo es el único instrumento para resolver nuestros problemas. Apelamos a que nuestras decisiones sean dignas y soberanas. pic.twitter.com/caUcxUj3T8
— Fernando Huanacuni M (@huanacuni_m) 7 de febrero de 2018
Expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero llama a la oposición venezolana a la reflexión. "Existe la absoluta e imperiosa necesidad de que haya un acuerdo por la paz y convivencia en Venezuela". pic.twitter.com/jZjIcY10BX
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 7 de febrero de 2018
Vea las palabras del pdte de #Suriname, Desi Bouterse, tras reunirse con el Canciller @jaarreaza: “Nosotros y todos los países queremos la paz” en #Venezuela #DiálogoSinInjerencia #7Feb pic.twitter.com/AFxSvWo0MZ
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) 7 de febrero de 2018
"Lamentamos que ese acuerdo no se haya podido dar y nos reiteramos a que, en cualquier momento que se quieran volver a sentar a la mesa, puedan tocar la puerta de la República Dominicana, que estaremos prestos para servirle al hermano pueblo de Venezuela". @DaniloMedina
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) 8 de febrero de 2018
“Como latinoamericanistas que somos tenemos un deber con Venezuela, de tratar de ayudar a que pudiesen buscar una salida pacífica que garantizara la reconciliación de los venezolanos en un clima de paz y hemos cumplido con nuestro deber. No tenemos nada de que arrepentirnos”. DM pic.twitter.com/1z5vMSsl8E
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) 8 de febrero de 2018
El diálogo, que entró en receso indefinido, sí fue avalado este miércoles por el mandatario venezolano, quien aseguró que lo cumplirá en todas sus partes, y reiteró su disposición a continuar en el proceso de conversaciones.
Firmo el acuerdo de República Dominicana, y me comprometo a cumplir con cada parte del documento consensuado que la oposición no ha querido firmar. Quiero inscriban a sus candidatos y dar todas las garantías para que vengan observadores internacionales. El diálogo sigue abierto. pic.twitter.com/yJS25saS9P
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 7 de febrero de 2018
El Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela que desconoció a última hora la delegación opositora y que sería firmado este miércoles, fue diseñado junto con el Ejecutivo venezolano en las últimas semanas.
>> Nicolás Maduro avala acuerdo y reitera que el diálogo sigue abierto