El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aspira a mejorar las relaciones con Occidente en beneficio de todos, pese a que Estados Unidos (EE.UU.) y varios de sus socios hemisféricos persisten en su política de sanciones contra Moscú.
“Espero unas relaciones buenas, positivas”, dijo Putin el martes en una entrevista con la Corporación de Medios de Comunicación de China, en víspera de su visita al país asiático con motivo de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Talks with Federal Chancellor of Austria Sebastian Kurzhttps://t.co/vriBU4DAp2 pic.twitter.com/j2SVKRonC9
— Vladimir Putin (@PutinRF_Eng) 5 de junio de 2018
El jefe de Estado consideró que “con estas restricciones los socios buscan únicamente contener el desarrollo” de Rusia, algo que —aseguró— no sucederá porque no abandonarán el camino del progreso soberano e independiente.
“Rusia será soberana o no será nada, y, claro está, el pueblo ruso siempre elegirá lo primero”, expresó Putin en un fragmento de la entrevista transmitida por la televisión china.
En opinión del jefe del Kremlin, la política de sanciones “perjudica ante todo a quienes la aplican”, por lo cual expresó su esperanza porque prevalezca la sensatez y todas las restricciones “ilegales y perjudiciales para la economía global” se levanten gradualmente.
#Vienna: Vladimir Putin laid a wreath at the monument to Soviet soldiers who fell liberating Austria from Nazism https://t.co/PYtk5bd7P2 pic.twitter.com/9aPo2ehAGQ
— President of Russia (@KremlinRussia_E) 5 de junio de 2018
El Gobierno ruso ha criticado cada una de las sanciones occidentales, tanto en su contra como las dirigidas a Cuba, Irán o Venezuela, por ser una violación al derecho internacional e ir en detrimento del derecho de cada país a progresar.
>> Putin promulga ley para contrarrestar sanciones de EE.UU.