El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo la mayoría de escaños en las elecciones legislativas de Andalucía, pero un acuerdo entre partidos de la derecha podría imponer la formación del Gobierno regional.
Con el escrutinio del 99 por ciento de los votos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se impuso en las elecciones legislativas de Andalucía (sur), España, obteniendo 33 escaños (28 por ciento de los votos), su peor desempeño histórico en la región.
En segundo y tercer lugar, respectivamente, se ubicaron las formaciones derechistas del Partido Popular (PP) con 26 escaños, y Ciudadanos con 21.
Detrás quedaron la coalición de izquierda Adelante Andalucía (17 bancas) y los ultraderechistas de Vox con 12 curules.
De esta manera, el oficialista PSOE de centro-izquierda podría perder el control de la región más poblada del país por primera vez en 36 años en caso de que los partidos derechistas alcancen un acuerdo de mayoría absoluta (55 bancas) para formar gobierno.
#EleccionesAndalucia | Gritos de viva #España y saludos nazis en la fiesta del grupo ultraderechista #Vox que ha logrado 12 diputados en las regionales de #Andalucia https://t.co/C9E8Uk9DPX
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de diciembre de 2018
Tras conocerse los resultados, la candidata del PSOE en Andalucía, Susana Díaz, hizo un llamado a frenar el avance de la ultraderecha: "es una responsabilidad ser el dique de contención de la extrema derecha de Andalucía para que no se reproduzca en el resto de procesos electorales a los que nos vamos a enfrentar", indicó.
Por su parte, el contendiente del PP, Juan Manuel Moreno, consideró que los andaluces votaron por un cambio y aseguró que ya está trabajando para alcanzar acuerdos "con todos los grupos parlamentarios que han salido de estas elecciones con un objetivo: alcanzar una mayoría alternativa al Partido Socialista".