Grupos de feministas, organizaciones sociales y la comunidad en pleno han salido a las calles a manifestar en contra del más reciente fallo de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, que otorgó libertad provisional bajo fianza a los jóvenes acusados y sentenciados por abuso sexual.
La sentencia emitida el pasado 26 de abril por este tribunal fue revocada y ahora le otorga libertad provisional a los cinco hombres, bajo una fianza de 6.000 euros.
Loa manifestantes se congregaron en las calles de Pamplona, Barcelona y Bilbao desde este jueves. "No es abuso, es violación", "Somos mujeres: no vamos a parar", son algunas de las consignas que expresan las pancartas en las diferentes manifestaciones.
Dan libertad provisional a La Manada en España https://t.co/XXjGb50rQO
— teleSUR TV (@teleSURtv) 22 de junio de 2018
El tribunal que condenó a los cinco jóvenes a una pena de nueve años por un delito de abuso sexual con prevalimiento ahora decreta la libertad provisional. pic.twitter.com/jaQsd4Lk1e
>> Exigen dimisión del ministro de Justicia por caso de La Manada
La acciones de calle convocadas por las organizaciones feministas de España han logrado movilizar a más de 3.000 personas según fuentes policiales locales.
El movimiento feminista de Madrid llamó a una protesta frente al Ministerio de Justicia, como una clara expresión de molestia frente a las decisiones emitidas por este juzgado “que ampara a violadores y desprotege a las mujeres”.
Los imputados conocidos como La Manada, fueron sentenciados a nueve años de prisión por abuso sexual, delito que fue cometido en contra de una mujer madrileña en la celebración de San Fermín en 2016.
>> Protesta contra La Manada llega a actos del 2 de Mayo en Madrid