La diputada argentina, de Cambiemos, Aida Ayala fue procesada y detenida preventivamente el pasado lunes bajo los cargos de lavado de dinero y asociación ilícita.
Estos delitos le fueron imputados a Ayala por realizar negociaciones fraudulentas en la recolección de residuos del municipio del Chaco, cuando era intendenta de la Municipalidad de Resistencia.
La juez federal de Chaco Zunilda Niremperger procesó a Ayala junto a 14 personas más por los cargos de delitos de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público, delito de lavado de activos.
Vengo a presentarme al juzgado y ponerme a disposición, para ver de que se trata, cuales son las pruebas, de que me acusan. Estoy tranquila, ustedes me conocen, saben que soy una servidora pública y la verdad siempre triunfa. pic.twitter.com/o3EPNRGOTF
— Aída Ayala (@AidaAyala) 16 de abril de 2018
Niremperger le impuso una multa a la diputada Ayala por 200 millones pesos, la congelación de su bienes y además dictó embargos a empresas que se encuentran bajo investigación fiscal.
>> Juez mexicano ordena investigar caso de espionaje a periodistas
Los abogados de Ayala presentaron una apelación documentada al tribunal de alzada ante el fallo de la juez de Chaco.
"La apelación presentada explica las razones por las cuales la defensa de Ayala entiende que no hay ningún motivo por el cual la legisladora deba estar detenida", apuntó Ricardo Gil Lavedra, abogado defensor de Ayala.
La diputada informó a través de su cuenta en Twitter que esta a la disposición del proceso, pero que espera que sean las pruebas las que la inculpen.
>> Argentina pagará 30.000 millones de dólares adicionales en intereses por deuda