El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró a Jerusalén como capital de Palestina el pasado domingo, a pesar del traslado de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) de Tel Avid a Jerusalén, ordenada por el presidente Donald Trump.
"Jerusalén, sobre todo, el este de Jerusalén es la capital de Palestina. Como mundo islámico, lo aceptamos como es”, ratificó el primer mandatario turco en una cena de la fundación Turken, organizada en Londres.
#Irán | "Creemos firmemente que #Jerusalén es una parte integral de los territorios palestinos y un sitio sagrado islámico", afirmó la nación persa que condenó la decisión de EE.UU. de trasladar este lunes su embajada desde Israel a Jerusalénhttps://t.co/RC91BNxnU6 pic.twitter.com/YqM7tSC4Zv
— teleSUR TV (@teleSURtv) 14 de mayo de 2018
Trump anunció en diciembre del año pasado su intención de trasladar la embajada de EE.UU. en Israel, una decisión que se concreta este lunes, y que es rechazada por los palestinos en una protesta en la frontera con Israel.
Para Trump, este lunes es un gran día para Israel, entretanto, la represión del Ejército israelí ha dejado unos 40 muertos y más de 2.000 heridos.
Big day for Israel. Congratulations!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de mayo de 2018
>> ¿Por qué la comunidad internacional rechaza el traslado de la embajada de EE.UU. a Jerusalén?
Esta determinación del Gobierno de los EE.UU. fue rechazada por el voto de 128 países en una reunión realizada en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), no obstante, Trump proclamó a Jerusalén como capital de Israel.
>> Mueren 37 palestinos en protestas contra embajada de EE.UU.