El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sentenció este sábado que todos aquellos que pretendan continuar cometiendo actos criminales en la nación será sometidos a la justicia "con toda la ley" e instó a la derecha a dejar de lado los pensamientos golpistas.
Durante la concentración por la "Muerte al somocismo! Rigoberto Héroe del Amor”, en la que reafirman que su compromiso es con la paz y la justicia, el primer mandatario nicaragüense indicó que su Gobierno desea continuar trabajando en la reconciliación entre las familias y seguir reactivando la economía.
"No es través de golpes que se ganan las elecciones, así lo dijo la revolución. Nosotros tuvimos 18 años en la oposición y no se nos ocurrió botar a ninguno de esos Gobiernos", aseveró Ortega.
>> Daniel Ortega: No puede descartarse nada de EE.UU.
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) 22 de septiembre de 2018
Pdte. Daniel Ortega: Hay que construir y los empresarios desde el más pequeño hasta el más grande están obligados a dar el ejemplo a ser constructores y no destructores de la economía nacional pic.twitter.com/bJQzoHthkr
"Nicaragua es un país que tiene una riqueza básica y a partir de esa riqueza hay que ir por la seguridad que el pueblo ha recuperado", dijo en relación a los más de tres meses de actos violentos que se vivieron en el país y dejaron cientos de muertos.
El líder nicaragüense recordó al combatiente sandinista Bismarck Martínez, quien fue secuestrado, torturado y posiblemente asesinado.
7. Los vecinos de #Jinotepe el pueblo del combatiente #sandinista #Bismarck, también han elevado sus voces para su liberación “la exigencia principal es que no los entreguen #vivo sino está #vivo que por lo menos digan dónde está” #justicia pic.twitter.com/yk0DigGUDb
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 19 de septiembre de 2018
Destacó que los empresarios del país están obligados a producir y a dar el ejemplo de ser constructores y no destructores de la economía nacional, y a no involucrarse en temas políticos de otra forma que no sea a través de los votos y la participación democrática.
#AquiNicaraguaLibre
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) 22 de septiembre de 2018
Cmdte. Daniel: Nosotros estuvimos 18 años en la oposición y no se nos ocurrió botar a ninguno de esos gobiernos...#SeptiembreVictorioso pic.twitter.com/Yycif0pRKN
Añadió que para todos aquellos que pretendan un cambio de presidente tendrán que esperar hasta noviembre de 2021, fecha para cuando están pautadas las próximas elecciones para elegir al nuevo jefe de Gobierno en Nicaragua.