El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, evaluó este domingo como positiva la primera semana de diálogo nacional con todos los sectores del país, una iniciativa del Ejecutivo para lograr la reconciliación y buscar soluciones a los conflictos internos.
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario realizó un resumen de la intensa agenda semanal de trabajo que llevó a cabo "en función del desarrollo de las fuerzas productivas nacionales".
>> 79 % de los venezolanos apoya el diálogo por la paz, según sondeo
Muy positiva toda la jornada de trabajo de esta semana en función del desarrollo de las fuerzas productivas nacionales. Nosotros tenemos la capacidad de escuchar a todo el país y llegar a conclusiones para poner en práctica soluciones a favor de los intereses populares. pic.twitter.com/kQT68yFcJy
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 4 de junio de 2018
"Nosotros tenemos la capacidad de escuchar a todo el país y llegar a conclusiones para poner en práctica soluciones a favor de los intereses populares", manifestó el jefe de Estado en redes sociales.
>> Presidente Maduro reitera llamado al diálogo a sectores de la oposición
Asimismo, indicó que en la segunda semana del proceso de diálogo nacional, convocará a comuneros, intelectuales, trabajadores y a la juventud del país con miras a determinar estrategias para la gestión gubernamental.
La semana del diálogo
Lunes
El presidente participó en la la primera plenaria del Consejo Federal de Gobierno (CFG) con los alcaldes y gobernadores del país.
Martes
Se reunió con los directivos de los medios de comunicación y con la Asociación Bancaria de Venezuela, donde se propuso la postergación de la reconversión monetaria. Además, ese mismo día se reunió con dirigentes del partido opositor, Copei.
>> Dan beneficios a procesados por violencia política en Venezuela
Miércoles
El mandatario recibió la visita del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para fortalecer las relaciones de hermandad entre ambas naciones.
Jueves
Nicolás Maduro recibió a los cuatro gobernadores de oposición: Ramón Guevara del estado Mérida, Antonio Barreto Sira de Anzoátegui, Alfredo Díaz de Nueva Esparta y Laidy Gómez del estado Táchira.
Viernes
Participó en un una reunión con representantes del Frente Amplio de la Patria para recoger propuestas en función de los intereses nacionales.
Con el diálogo, la palabra y la verdad, transcenderemos esta época y haremos todos los cambios necesarios para continuar por la senda del Socialismo; el camino de Chávez. pic.twitter.com/uu1JrNPoUr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 2 de junio de 2018