El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado presentó este jueves el equipo que le acompañará durante el periodo 2018-2022, el cual está compuesto en su mayoría por mujeres, nombrando a 14 ministras y 11 ministros.
Alvarado presentó su gabinete durante un evento oficial en la Escuela Buenaventura Corrales (Escuela Metálica) en San José, capital de Costa Rica, donde además señaló que "fue una ardua tarea" conformar este grupo de trabajo "de mucho talento, paritario y multipartidario".
"Conformamos un gabinete con representaciones de distintos sectores y partidos políticos, con una importante representación joven y el mayor número de mujeres en la historia del país", añadió Alvarado.
El grupo de ministros está compuesto por militantes del PAC, del PUSC y del PLN, figuras del Frente Amplio y del partido Curridabat Siglo XXI.
Hoy nos honra presentar a Costa Rica todas las personas que serán del gabinete del Gobierno del Bicentenario.
— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) 27 de abril de 2018
Ministerio de la Presidencia: Rodolfo Piza Rocafort
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Epsy Campbell Barr (primera mujer que dirigirá las Relaciones Exteriores en ese país)
Ministerio de Seguridad: Michael Soto
Ministerio de Justicia y Paz: Marcia González Aguiluz
Ministerio de Hacienda: Rocío Aguilar Montoya
Ministerio de Agricultura y Ganadería: Renato Alvarado Rivera
Ministerio de Ambiente y Energía: Carlos Manuel Rodríguez
Ministerio de Economía, Industria y Comercio: Victoria Hernández
Ministerio de Obras Públicas y Transportes: Rodolfo Méndez Mata
Ministerio de Educación: Edgar Mora Altamirano
Ministerio de Salud: Giselle Amador
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: Steven Núñez
Ministerio de Cultura y Juventud: Sylvie Durán (Repite)
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica: Pilar Garrido
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones: Luis Adrián Salazar
Ministerio de Comercio Exterior: Dyalá Jiménez Figueres
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos: Irene Campos
Ministerio de Deporte: Hernán Solano
Instituto Costarricense de Turismo: María Amalia Revelo Raventós
Ministerio de Bienestar e Inversión Social: María Fulmen Salazar
Ministerio de la Condición de la Mujer: Patricia Mora
Ministerio de Comunicación: Juan Carlos Mendoza
Ministro de Enlace con el Sector Privado: André Garnier Kruse
La coordinadora del Consejo Económico Presidencial será Edna Camacho, ex candidata a vicepresidenta por la Unidad Social Cristiana.
El representante de Costa Rica en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) será Ottón Solís
Banco Central de Costa Rica (BCCR): Rodrigo Cubero
Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS): Román Macaya
Instituto Nacional de la Mujer (Inamu): Patricia Mora
Patronato Nacional de la Infancia (PANI): Patricia Vega
Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer): Elizabeth Briceño (Repite)
Instituto Nacional de Seguros (INS): Elian Villegas (Repite)
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS): María Fulmen Salazar
Conformamos un gabinete con representaciones de distintos sectores y partidos políticos, con una importante representación joven y el mayor número de mujeres en la historia del país.
— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) 27 de abril de 2018
Alvarado asumirá el poder el próximo 8 de mayo.
>>