En su visita a la nación suramericana, el presidente Miguel Díaz-Canel reiteró que "los hermanos venezolanos podrán contar con Cuba hoy y siempre".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro este miércoles con el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel en el que reafirmaron la alianza histórica entre ambas naciones y plantearon nuevas líneas de trabajo que fortalecerán la cooperación económica y el desarrollo de nuevos proyectos productivos.
Desde el el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, en Caracas (capital), el jefe de Estado venezolano explicó que se enfocarán en una mejor colaboración energética, económica, comercial y financiera; así como en la creación de nuevos proyectos industriales, agrícolas, mineros y turísticos.
#FOTOS Así fue recibido este miércoles en el Palacio de Miraflores, #Caracas, el presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, por parte del jefe de Estado venezolano @NicolasMaduro #HermandadCubaVenezuela pic.twitter.com/mSGLAvmx1U
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 30 de mayo de 2018
Ambas líneas, enfocadas a desarrollar integralmente las fuerzas productivas y las riquezas nacionales, serán respaldadas por las gestiones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con el objetivo de realizarse en los próximos diez años, según afirmó el mandatario venezolano.
>> Cuba se solidariza con Venezuela por amenazas de EE.UU.
Pdtes de #Venezuela y #Cuba, @NicolasMaduro y Miguel Díaz - Canel acuerdan dos lineas d trabajo: 1- consolidación de todos los proyectos conjuntos de misiones y programas en materia de salud, educación, deportes y energía.
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) 30 de mayo de 2018
2- Nuevos proyectos industriales agrícolas y mineros. pic.twitter.com/XVF0VJmYcO
El mandatario Díaz-Canel agradeció la condecoración recibida de la Orden del Libertador y se la dedicó al pueblo de Venezuela, al asegurar que "los hermanos venezolanos podrán contar con Cuba hoy y siempre".
Asimismo, Nicolás Maduro se solidarizó con Cuba por la época de tormentas y lluvias que están enfrentando, comprometiendo "todo el apoyo y la solidaridad" para acudir en su auxilio.
La llegada de Díaz-Canel
"Traigo un mensaje fraterno y solidario del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, general de ejército Raúl Castro Ruz, y del pueblo cubano para el Gobierno y el pueblo de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro y para la unión cívico-militar", declaró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a su llegada al aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, en Venezuela.
#EnVivo �� | Palacio de Miraflores | Recibimos al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en aras de fortalecer nuestros lazos de amistad y cooperación con el pueblo cubano. #HermandadCubaVenezuelahttps://t.co/IabqxCxA13
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 30 de mayo de 2018
El mandatario cubano inicia en Venezuela la que sería su primera visita oficial luego de que fuera elegido presidente del Consejo de Estado de la mayor de las Antillas el 19 de abril de este año.
#30May |��| El Pdte. Díaz Canel, es recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el vicepresidente Ejecutivo @TareckPSUV ���� y el canciller @jaarreaza pic.twitter.com/tE3doVxzOY
— Despacho Presidencia (@DPresidencia) 30 de mayo de 2018
Díaz-Canel llega a cumplir una agenda de trabajo enmarcada en la cooperación bilateral, con actividades como la rendición de honores al padre de la Patria venezolana, Simón Bolívar, en el Panteón Nacional con una ofrenda floral.
El mandatario cubano es acompañado por el vicepresidente venezolano Tareck El Aissami y otras autoridades de ese país.
#ENVIVO�� | Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realiza homenaje al libertador Simón Bolívar https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/EHmENCZIKq
— teleSUR TV (@teleSURtv) 30 de mayo de 2018
La delegación de la isla está integrada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz; el embajador en la nación sureña, Rogelio Polanco Fuentes; y el director de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Pablo Prada Quintero.
>> Canciller de Cuba inicia gira sobre DD.HH. por Europa
Asimismo, Díaz-Canel se presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) desde donde expresó el apoyo de su Gobierno a la Revolución Bolivariana.
"El domingo 20 de mayo yo, como muchas familias cubanas, dedicamos el día a seguir lo que estaba pasando en Venezuela", dijo y añadió que esta compañía podía dar fuerza al pueblo que es víctima de las agresiones imperiales.
30May || Inicia Sesión Solemne de la Asamblea Nacional Constituyente con la participación como invitado especial del Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel en su 1ra visita oficial a la República Bolivariana de Venezuela #HermandadCubaVenezuela pic.twitter.com/Pr0k6EIW0W
— Constituyente (@ANC_ve) 30 de mayo de 2018
Aseguró que el pueblo cubano sintió como suya la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro y del pueblo venezolano.
"El apoyo de Cuba a la Revolución Bolivariana es y será siempre invariable", aseveró y agregó que la victoria electoral en Venezuela es una victoria de toda América Latina.