Miles de estudiantes peruanos concentrados este viernes en la Plaza San Martín del centro de Lima (capital) fueron agredidos por la policía durante la movilización en rechazo a la nueva Ley de Trabajo Juvenil fujimorista, aprobada por el Congreso de Perú.
La movilización convocadas en horas de la tarde fue asediada por funcionarios que lanzaron gases lacrimógenos contra los grupos estudiantiles, quienes pretendían dirigirse a la sede del Congreso del Gobierno, donde exigirían la derogación de la enmienda laboral, que los obliga a trabajar por tres años para las empresas peruanas, sin remuneración económica, ni vacaciones.
#Perú | Nueva represión de la policía a estudiantes que protestan contra la ley de esclavitud juvenil. pic.twitter.com/V0WpXCNvV9
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 24 de febrero de 2018
Más de 500 estudiantes de universidades e institutos públicos y privados se concentraron en el centro de la ciudad, pero las autoridades les exigieron a los jóvenes retirarse del lugar por presuntamente no tener el permiso del ministerio del Interior.
Los estudiantes decidieron permanecer en el lugar durante dos horas más, lo que provocó que la policía tomara el control de las marchas, impidiendo el paso con empujones contra el grupo de estudiantes, que intentaban protegerse del gas con camisas y pañuelos.
#Perú La policía persiste en lanzar granadas lacrimógenas a los estudiantes, sin que estos tengan dónde refugiarse #LeyDeEsclavitudJuvenil pic.twitter.com/HGK9MidUnE
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 24 de febrero de 2018
El pasado miércoles el Congreso de Perú aprobó la propuesta del partido fujimorista, expuesto por la legisladora Rosa Bartra, que prevé que los jóvenes que poseen estudios académicos técnicos, hagan sus prácticas o pasantías estudiantiles de cuatro horas diarias, de forma gratuita.
Tras la polémica y el rechazo de los estudiantes, especialistas peruanos y la población en general, Barta afirmó que la legislación será sometida al debate interno para posibles modificaciones, sin embargo no descartan su eliminación.
#Perú estudiantes peruanos rechazan ley que permitía emplear a estudiantes sin salario durante 3 años #LeyDeEsclavitudJuvenil @SintesisteleSUR pic.twitter.com/w4vHo0mMXE
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 23 de febrero de 2018
>> Estudiantes peruanos se oponen a la ley sobre trabajo juvenil