La policía de Perú intervino este viernes la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) en Lima, Perú, luego de que se registrara una protesta de estudiantes que reclaman mejoras en las educación universitaria del país.
De acuerdo con los reportes de la prensa local, los funcionarios del cuerpo de seguridad han dejado destrozos en la UNMSM y detenido a líderes estudiantiles.
#Perú Policía interviene @UNMSM_ y detiene a dirigentes estudiantiles que protestaban por sus derechos. El rector prefirió la represión al diálogo
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 6 de abril de 2018
En medio del conflicto, los estudiantes y las autoridades de la casa de estudios superior de Perú establecieron reuniones, pero fueron suspendidas como medida de presión para que los marchistas abandonaran la protesta.
“Esta custodia del local es consecuencia de la falta de diálogo que impone la autoridad universitaria. Nunca en la historia se ha tenido un rector que cada vez que ocurre un problema pide la intervención de la policía”, señaló Julio Quintanilla, abogado de los estudiantes.
>> Pedro Pablo Kuczynski será investigado por caso Odebrecht
#Perú Policía causa destrozos en residencia @UNMSM_ para intervenir a estudiantes que exigen educación de calidad y gratuita pic.twitter.com/SQ37AAPQ5Y
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 6 de abril de 2018
Los marchistas reclaman la nulidad de decisiones tomadas por las autoridades universitarias sin tomar en cuenta a la docentes y estudiantes.
También la mañana de este jueves docentes de diversas localidades de Perú realizaron un paro de 24 horas para exigir mejoras salariales y el incremento del seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para escuelas públicas.
#Perú Sigue la represión a los maestros que acatan paro de 24 horas en #Lima pic.twitter.com/J9DWh9k6aU
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 5 de abril de 2018
En la jornada de este jueves se registraron represiones contra los docentes peruanos.