El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), señala que el índice de pobreza se ubicaría en torno al 33 por ciento al finalizar el año, tras la fuerte devaluación del peso.
"Si no hay reactivación en la economía, la indigencia pasaría a afectar a uno de cada diez argentinos", destaca el estudio.
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, expresó que la crisis cambiaria que vivió el país entre abril y junio originaría un aumento de entre dos y tres puntos en el nivel de pobreza, y el índice se ubicaría en el tercer trimestre del año cerca del 33 por ciento.
La comparación numérica podría poner a la pobreza en "30 o 32%, más o menos igual que en 2016. En el mejor de los escenarios, va a estar en torno al 2015, del 28 o 29%".
— ODSA - UCA (@ODSAUCA) 10 de agosto de 2018
La última medición de pobreza realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina correspondió al tercer trimestre de 2017 y alcanzaba a 28,7 por ciento de la población, dijo Salvia durante un ciclo de conferencia.
>> FMI evaluará cumplimiento económico de Argentina para seguir su desembolso
“Veníamos de un ciclo de caída de la pobreza y el primer trimestre marca un quiebre de la tendencia, que puede dejarnos en igual situación que la que teníamos a principio de 2017, pero es un cambio de tendencia; en el segundo trimestre se empieza a agravar el problema, lo cual significa uno o dos puntos de pobreza, y tercer trimestre es de esperar que sea el peor momento”, acotó.
Además, Silva agregó que "la indigencia estructural en la Argentina, por lo menos en los últimos 10 años, ronda entre 5 por ciento y el 6 por ciento, es decir dos millones de habitantes no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria".
>> Industria argentina alcanzó su peor indicador en los últimos 16 años.
No obstante, los resultados oficiales se conocerán a finales del mes de septiembre pero el Gobierno ya comienza a reconocer que las cifras serán peores que en los últimos balances por la crisis económica que atraviesa Argentina.