Los productores de papa de diversas regiones del Perú iniciaron un paro el miércoles bloqueando tramos de la Carretera Central, situación que dejó sus primeras víctimas fatales en la región Pasco y Huancavelica.
#Perú Represión policial durante paro agrario en #Pasco y #Huancavelica dejó dos fallecidos por herida de bala y más de 30 heridos pic.twitter.com/gPDhdu7XFN
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 1 de febrero de 2018
En el Cerro de Pasco cayó abatido Celestino Flores Venturo quien falleció en el hospital Danile Alcides Carrión luego de recibir un impacto de bala a la altura de abdomen.
Al centro de salud de Pasco ingresaron otros dos civiles y un policía que fueron heridos de gravedad con impactos de bala pero hasta los últimos reportes se mantienen estables.
#Perú agricultores de cuatro regiones del país mantienen paro indefinido por mejores condiciones para el Agro pic.twitter.com/3wsIEYxIG8
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 1 de febrero de 2018
La Dirección Regional de Salud de Huancavelica reportó la muerte de un hombre de 27 años edad pero no revelaron su identidad. El cadáver fue encontrado cerca del campamento de la represa de Tablachaca en el distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, donde también se reportaron hechos violentos.
El ciudadano habría fallecido por un impacto de bala durante un enfrentamiento en el referido sector.
Ante los actos de protesta y enfrentamientos de los días 30 y 31 de enero en Huánuco, Huancavelica, Pasco, Apurímac y Ayacucho, por los reclamos de agricultores productores de papa, invocamos a que la protesta debe encausarse por mediante el diálogo evitando la violencia.
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) 1 de febrero de 2018
Otras 28 personas resultaron heridas en el sector de Quichuas y tres en Colcabamba por el enfrentamiento entre los productores de papa y las autoridades del Estado.
Los manifestantes exigen la presencia de autoridades regionales y de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.
>>Agricultores peruanos levantan paro en cinco regiones del sur