La comisión parlamentaria de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos presentó este martes al Congreso de Perú el proyecto de "Consulta Previa", en favor de cuestionar a los pueblos indígenas sobre materias de ley que los involucren.
La congresista Tania Pariona, del Movimiento Nuevo Perú (MNP), que impulsa la moción, pidió a sus colegas de la comisión a aprobar el proyecto.
"El derecho a la consulta previa, reconocido por el Estado peruano, ha sido conquistado por los pueblos nativos, lo que debe reflejarse en el reglamento y en los procedimientos del Congreso de la República", aseguró Pariona.
>> En Perú aprueban ley que pone en peligro a pueblos indígenas
Buenos días, compartimos la agenda de hoy pic.twitter.com/mbg9nD7bqI
— Tania Pariona Tarqui (@TaniaPariona) 12 de junio de 2018
>> Declaran alerta sanitaria para 31 grupos indígenas en Perú
Asimismo, la representante de Defensoría del Pueblo, Alicia Abanto, afirmó que el Congreso debe dar leyes para los pueblos indígenas,
Al respecto, recordó que en octubre de 2017 se realizó un censo el cual arrojó que 4.100.000 ciudadanos declararon tener ascendencia indígena.
Por su parte, la representante del ministerio de Cultura, Yohanna Vega, dijo que, en base a la ley el Congreso podría estar cumpliendo con la consulta previa para los pueblos indígenas.
"Invocamos al Congreso que pueda regular un procedimiento específico", señaló.
Una ley aprobada en 2016 obliga a las autoridades gubernamentales y regionales a consultar a los pueblos originarios las decisiones que puedan afectar a sus territorios. Sin embargo, no muchos consideran la norma.
>> Asesinan a lideresa indígena de pueblo shipibo konibo en Perú