El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) comenzó este lunes un paro de 48 horas e incluirá una movilización hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237, para luchar por un salario justo y escuelas seguras.
El representante del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, indicó que la actividad toma fuerza tras el aumento salarial que califican de irrisorio dispuesto por decreto por la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal.
"El gobierno quiere hacerle creer a la sociedad que el conflicto es con lxs sindicalistas. Eso es despreciar el reclamo genuino que venimos sosteniendo, porque esta lucha es impulsada por todxs lxs docentes" M. Petrocini - FEB pic.twitter.com/em9W21LQBI
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 8 de octubre de 2018
"El Gobierno está tomando una cariz muy autoritario y hay que pararlo. Vidal habla de un aumento 19 por ciento a agosto cuando la inflación era del 24 por ciento, y ahora estamos en septiembre y es de 31 por ciento. Queda demostrado que este no era el Gobierno del diálogo y también en eso le mienten a la sociedad", dijo.
Además, destacó que desde el pasado de 23 de agosto no han sido convocados para continuar con el debate y hay más de 500 escuelas cerradas en la provincia.
>> Gremios docentes argentinos anuncian paro docente de 48 horas
Además, Baradel señaló en día pasados que la situación de los comedores un tema muy preocupante. “Escuela segura, comedores escolares y el tema salarial son tres temas que el gobierno deja pasar. Deja la educación en estado de abandono", expresó en un medio local.
En lo que va de 2018,ante la imposibilidad de conseguir una mediación entre el Gobierno y el gremio de los docentes, las consecuencias de las huelgas han acumulado 24 días sin clases.