El secretario general de la Asociación Bancaria en Argentina, Sergio Palazzo, anunció el paro de las actividades de la banca pública y privada para los días 8 y 9 de febrero, en rechazo al aumento salarial del 9 por ciento, porque no va en relación con el índice de inflación que afecta al país.
La oferta paritaria del 9 por ciento fue planteada por las cámaras empresarias, pese a las diferentes ofertas propuesta por las paritarias (representantes sindicales y empresariales), indicó Palazzo.
Palazzo afirmó que el gremio, además de suspender las labores por 48 horas de la semana próxima, se unirán a las manifestaciones del resto del país los días 1, 2 e igualmente 8 y 9 de febrero como lo han hecho el sector laboral y salud de Argentina.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 1 de febrero de 2018
"Nosotros hicimos tres ofertas salariales y elevamos entre ocho y nueve proyectos", dijo Palazzo, quien catalogó la propuesta del Gobierno como "una provocación" , ya que el aumento no va en relación con el índice de inflación que afecta a Argentina.
Explicó que el Gobierno de Mauricio Macri se ha dedicado a perseguir a las paritarias y vulnerar constantemente sus derechos como trabajadores.
TN ANUNCIA PAROS EN BANCO PROVINCIA 1, 2, 8 Y 9 Y PARO NACIONAL BANCARIO 9 DE FEBRERO 01 02 18 https://t.co/Zh2SCpwtHV
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 1 de febrero de 2018
Palazzo también denunció el desconocimiento de los derechos de jubilación de los trabajadores bancarios de Bapro. Señaló a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y los legisladores oficialistas como responsables de esta violación de los derechos de los trabajadores del gremio bancario.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 1 de febrero de 2018
El paro de la banca se une a las recientes manifestaciones de los trabajadores del sector salud y del área de tecnología tras los despidos injustificados por la reducción del personal de las empresas públicas.
>> Recortes de Macri amenazan el sector cultura en Argentina