Un nuevo comentario por parte del papa Francisco fue aplaudido por la comunidad LGBT (Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), al expresar al periodista chileno Juan Carlos Cruz, uno de los principales denunciantes de los abusos sexuales perpetrados por el sacerdote Fernando Karima, "Dios te hizo así y te ama".
Durante un encuentro de Karima con el papa Francisco, el santo pontífice expresó "mira Juan Carlos, el papa te ama de esta forma. Dios te hizo así y te ama”.
Más de dos horas y media duró mi reunión de hoy con el Papa. Estoy conmovido. Me escuchó con gran respeto, cariño y cercanía, como un padre. Profundizamos en muchos temas. Hoy tengo más esperanza en el futuro de nuestra Iglesia. A pesar de que la tarea es enorme.
— Juan Carlos Cruz Ch. (@jccruzchellew) 29 de abril de 2018
>> Papa: La Iglesia católica debe pedir perdón por marginar a gays
Cruz también mencionó que le contó al papa sobre cómo varios de los más importantes obispos chilenos usaron su orientación sexual como arma para tratar de desacreditarlo e invisibilizar su denuncia ante el país.
Las palabras de Francisco fueron celebradas mundialmente por la comunidad LGTBI (Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), recogiendo la frase como otra muestra de las intenciones papales -al menos así lo interpretan- de integrar a los homosexuales a la Iglesia católica.
Las declaraciones del periodista chileno hicieron recordar otra simbólica frase del papa al respecto, cuando en 2013 se expresó sobre la relación entre los homosexuales y la Iglesia: "¿Quién soy yo? ¿juez?".
Cada ofensa o herida o violencia al cuerpo de nuestro prójimo, es un ultraje a Dios creador.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 5 de mayo de 2018
>> Abusados por sacerdotes chilenos piden justicia al papa Francisco