Los palestinos reclaman todo el territorio de Cisjordania junto a la Franja de Gaza, territorio bloqueado por Israel calificado como crimen de guerra.
Este 30 de marzo se cumplen 46 años de que se instituyera el Día de la Tierra Palestina, la fecha es propicia para denunciar expropiación por parte de Israel de los territorios palestinos y la política de exterminio promovida por el estado invasor.
LEA TAMBIÉN:
ONU revela que Israel practica apartheid sobre Palestina ocupada
Esta efemérides se conmemora de manera tradicional con marchas y manifestaciones en ciudades árabes dentro de Israel, en los territorios palestinos ocupados y entre los palestinos de la diáspora.
El Día de la Tierra rememora cuando, el 30 de marzo de 1976, palestinos que viven en ciudades árabes dentro de Israel llevaron a cabo una huelga general y se manifestaron contra el control del gobierno israelí de sus tierras. Ese día fueron asesinados seis palestinos por policías israelíes, quienes hirieron a muchos más.
���� DÍA DE LA TIERRA PALESTINA ����
— Palestina Libre ���� Región de Murcia (@LibreRegion) March 30, 2022
Este día se rememoran los acontecimientos que tuvieron lugar el 30 de marzo de 1976 �� pic.twitter.com/54qbFlueLY
Anualmente, las principales manifestaciones del Día de la Tierra se celebraban en las ciudades árabes de Arraba, Sakhnin y Deir Hanna, de donde eran originarios los seis palestinos asesinados en marzo de 1976.
El 30 de marzo de 1976, el gobierno israelí anunció que confiscaría tierra árabe en la parte superior de Galilea, en el norte del país, para construir asentamientos judíos.
Los palestinos en Israel, que representan alrededor del 20 por ciento de la población total, protestaron contra esta decisión con una huelga general en todas las ciudades árabes.
#TalDíaComoHoy en 1976 el pueblo palestino realiza una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por Israel. El 30 de Marzo es el Día de la Tierra Palestina#PCPE pic.twitter.com/jbm0IOdMnP
— PCPE (@PCPE_Comunista) March 30, 2022
La Organización de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General han condenado la actuación de Israel contra el pueblo palestino. Incluso la comunidad internacional se ha pronunciado al respecto, mas no ha tenido efectos reales.
Los palestinos reclaman todo el territorio de Cisjordania junto a la Franja de Gaza, territorio bloqueado por Israel calificado como crimen de guerra, claman por la liberación de presos políticos, el cese de las injusticias y los asesinatos que promueve Israel.
DIA DE LA TIERRA PALESTINA����
— Alberto Cubero (@cubero_alberto) March 30, 2022
el 30 de marzo de 1976, el gobierno israelí anunció un plan para expropiar numerosas tierras de propiedad palestina para dedicarla a nuevos asentamientos judíos, se organizaron una huelga general y numerosas manifestaciones.
PALESTINA VENCERÁ!,���� pic.twitter.com/Ypmh0BFzGk
Los palestinos, en especial los más jóvenes, también acuden al arte como otra forma de resistencia, además de las protestas y manifestaciones.
De esta manera, los artistas palestinos convierten balas en minúsculas esculturas, pintan grafitis en los muros y celebran partidos de fútbol entre mutilados, como parte de las expresiones de resistencia ante la ilegal ocupación israelí de sus tierras.