El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, aseguró que millones de personas con cáncer en los países en desarrollo no cuentan con equipos médicos que garanticen una prevención efectiva, diagnóstico temprano o algún tratamiento.
"Unos 28 países de África no tienen una sola máquina de radioterapia", aseveró el viernes durante un acto en conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer, donde destacó la necesidad tratamientos oncológicos de mejor calidad en territorios con ingresos medianos y bajos.
✅Prevention
— IAEA (@iaeaorg) 4 de febrero de 2018
✅Diagnosis
✅Treatment
The #IAEA aims to enhance the capabilities of countries in nuclear medicine applications, helping fight cancer, among other diseases.
Learn more about the IEAE division of #humanhealth https://t.co/5i4PipubYY #WeCanICan #WorldCancerDay
"El objetivo es mejorar las capacidades de los países en aplicaciones de medicina nuclear, ayudando a combatir el cáncer, entre otras enfermedades", indicaron en su cuenta Twitter. Desde la sede en Viena (Austria), Amano reiteró que trabajan incansablemente para cambiar la situación, como lo logrado en Uganda, Botswana y Zambia.
Asimismo, la OIEA instó a considerar la aplicación de técnicas nucleares para la prevención temprana y su tratamiento, así como la relevancia de contar con equipos multidisciplinarios para una atención eficiente a los pacientes.
Evitar la exposición a factores de riesgo como el consumo excesivo de alcohol y tabaco, la mala alimentación y la falta de actividad física, puede ayudar a contrarrestar la presencia del cáncer en el mundo #NosotrosPodemosYoPuedo https://t.co/OGnDboYmQ9 pic.twitter.com/esU3EI4A2e
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de febrero de 2018
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, con unos 14 millones de casos detectados y ocho millones de fallecimientos anuales. Los países en desarrollo representan la mayor población afectado con un 70 por ciento.
El principal objetivo del Día Mundial contra el Cáncer es concienciar sobre la dimensión y gravedad de la enfermedad, que puede afectar a cualquier persona y las medidas que deben aplicarse para prevenirlo y controlarlo.