El presidente Nicolás Maduro aseveró este lunes que Venezuela superará las amenazas por parte del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Rex Tillerson, quien intenta impulsar un bloqueo petrolero contra la nación suramericana durante una gira por América Latina.
El mandatario aseveró que "a Venezuela no la amenaza nadie y no la bloquea nadie, ni Rex Tillerson, ni Julio Borges, ni Donald Trump".
"Ha ido (Tillerson) por América Latina a perder el tiempo, ha fracasado en su gira, la propia derecha le dio la espalda", dijo Maduro durante una conferencia de prensa tras reunirse en Caracas con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo.
“A Venezuela no la amenaza Rex Tillerson –sec. de estado de EEUU- ni mil como él, resulta que Tillerson es pdte de Exxon Mobile, si EEUU declara algún embargo estamos preparados, nuestro petróleo será vendido en otros rumbos” sentenció el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/qG6yLTtHlT
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 5 de febrero de 2018
Indicó que su país desea buenas relaciones con EE.UU., pero en caso de querer imponen un bloqueo petrolero, Venezuela expandirá sus negocios con otros países, dispuestos a comprar el petróleo de la nación suramericana.
"Él tiene contra Venezuela el odio, se ve el odio de quien perdió un litigio contra nuestro país, le ganamos a la Exxon Mobil", empresa que estuvo bajo la dirección de Rex Tillerson entre 2006 y 2016.
Lord de la Exxon Mobil fracasa en sus ataques contra Venezuela! Acá no manda ningún poder imperial! Acá manda el sagrado pueblo soberano! https://t.co/RmURCkFR21
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 5 de febrero de 2018
En marzo del año pasado, el tribunal arbitral del Banco Mundial revocó la decisión que ordenó a Venezuela pagar 1.400 millones de dólares en daños a la estadounidense Exxon Mobil Corp, por la nacionalización de sus activos.
En 2007, el Gobierno de Venezuela comenzó a crear empresas mixtas con el sector privado, en las que por ley la mayoría de las acciones en los diferentes proyectos quedaban en manos de la estatal Petróleo de Venezuela (Pdvsa).
La medida dejó de lado la participación de ExxonMobil en las áreas petroleras venezolanas de Cerro Negro y La Ceiba, sin embargo, el Gobierno compensó a la compañía mediante el pago del valor contable de sus activos.