Nicaragua y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) trabajarán juntos en la prevención, el desarrollo infantil temprano y la educación inclusiva y de calidad, informaron fuentes oficiales.
La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, explicó que la organización desarrolla junto con el Gobierno un programa de cooperación para contribuir a que los niños y niñas tengan mayor calidad de vida.
Trabajamos con el gobierno nicaragüense en el programa de cooperación 2019-2023 con 3 ejes principales: prevención de violencia, desarrollo infantil temprano y educación inclusiva y de calidad.#ParaCadaNiño@UNICEFNicaragua @uniceflachttps://t.co/mLeEd1eTgi
— Marita Perceval (@Marita_UNICEF) 3 de marzo de 2018
Perceval anunció la creación de un gabinete interministerial en el que estarán todas las áreas del Estado relacionadas con ese sector poblacional, agregó que el organismo destinó $15 millones para respaldar los lineamientos de trabajo.
La representante de Unicef reconoció los esfuerzos del Gobierno nicaragüense en favor de la protección de los niños, niñas y las familias.
"Más de 7.000 niños que vivían institucionalizados son hoy menos de 700, venimos a reconocer y aprender sobre cómo lo hicieron, además de ponerlos como modelo", dijo Perceval ante la prensa tras reunirse con el canciller de Nicaragua, Denis Moncada.