La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, aseguró el sábado que su país exige el cese de los actos terroristas y crímenes de odio, que ya se ha cobrado la vida de varias personas, incluyendo la de dos niños recientemente.
>> Rosario Murillo se pronuncia en favor del diálogo en Nicaragua
"Nicaragua reclama, clama, quiere paz, que cese tanta abominación", expresó Murillo a través de un comunicado, asegurando además que a los responsables de los ataques y homicidios perpetrados en el país centroamericano hay que ofrecerles amor y no venganza, pero que sin embargo "no hay reparación posible para tanto crimen, para tanta actividad siniestra".
#Nicaragua| hay mucha consternación por el vil asesinato de Francisco Aráuz Pineda histórico combatiente #FSLN quien organizó la resistencia de lo niños en el 78, fue quemado por encapuchados opositores. Aquí el video en su memoria pic.twitter.com/Vj51Ui9p9X
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 16 de junio de 2018
La vicepresidenta recordó el reciente homicidio de dos niños y cuatro adultos que murieron durante un incendio provocado por actos terroristas de la oposición. "Es totalmente perverso", expresó Murillo.
>> Seis fallecidos tras incendio provocado en Nicaragua
Asimismo, se refirió al crimen contra Francisco Arauz Pineda, hijo de la conocida sandinista Amada Pineda.
"Además, de ser ultrajado, profanado, mancillado, todo esto se subió como un espectáculo dantesco de odio a las redes sociales. (...) Cosas que nunca habíamos visto en Nicaragua, prácticas que conocimos en otras culturas, que nos llenaban a todos de indignación por el irrespeto a la condición humana, práctica terroristas, que tienen la intención de intimidar, de golpear, de llenar de pánico a la población", aseveró.
#Nicaragua | Monseñor Bosco Vivas en el Dialogo. Si tan solo los demás sacerdotes fuesen así, Nicaragua no estaría así como esta.#NicaraguaQuierePaz #DiálogoSi#BastaDeViolencia#BastaDeOdio pic.twitter.com/Uz49NUrWed
— A Mi no me Engaña la Derecha (@plomo79N) 15 de junio de 2018
Murillo afirmó que "vamos a vencer sobre la maldad, la perversidad, la ignominia y la abominación" y llamó a la ciudadanía a ser "prudentes, pacientes, sabios y serenos", asegurando que el "amor es más fuerte que el odio" y que como sociedad, deben estar seguros "de que la victoria es de la paz".
Este domingo se cumplen en 61 días desde se iniciaron focos de violencia en algunos lugares de este país por parte de la oposición que ha dejado, hasta ahora, más de 150 asesinados, según han informado medios locales del país.
>> ¿Cómo se parecen las protestas en Nicaragua a las de Venezuela?