Diversas ciudades de Nicaragua se han organizado para repeler los actos vandálicos por parte de algunos grupos de la oposición y han comenzado a recuperar las vías destrozadas y abrir carreteras trancadas.
El PUEBLO apoyando a nuestra policia y a todos los que participaron en la liberación de los tranques, para garantizar la libre circulación! #NicaraguaQuierePaz #NicaraguaQuiereSeguridadyPaz pic.twitter.com/gYv2CuzMKw
— Soldado Revolucionario (@CmdteGomez) 3 de julio de 2018
Masaya
Este miércoles comenzó la rehabilitación del tradicional Mercado de Artesanías de Masaya, localidad cercana a la capital nicaragüense. El recinto fue atacado, quemado y saqueado por manifestantes violentos, semanas atrás.
Managua
La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y la Alcaldía de Managua, se encuentran reparando varias vías de la capital que fueron destruidas por grupos violentos de oposición hace algunos días.
"Creemos en Nicaragua y creemos en las familias nicaragüenses. Fe y esperanza, cariño entre todos, ese es el tiempo que viene para Nicaragua", afirmó Murillo.
Asimismo, este miércoles el pueblo sandinista salió a las calles del país en apoyo al presidente Daniel Ortega. A su vez, la oposición convocó también a una movilización, a la que llamó "plantón", en rechazo al Gobierno.
La Voluntad del Pueblo es Trabajar, @cidh_pt , #NicaraguaQuierePaz Hemos de olvidarnos de todos los odios, de toda mentira, de toda ruindad @Almagro_OEA2015 @Canal4Ni @jscomunicadores @ActualidadRT @teleSURtv @redvolucionnic @canaltn8 @VivaNicaragua13 pic.twitter.com/tJlrs0M8J7
— La Guzmancita (@NegraPeligrosa) 4 de julio de 2018
En varios puntos del país, las y los nicaragüenses dieron su respaldo al Ejecutivo, y exigieron el cese a la violencia y la reapertura de las vías tomadas desde hace más de dos meses.
Departamento de Rivas dice PRESENTE al Comandante Daniel en caravana por la paz.#NicaraguaQuierePaz pic.twitter.com/SioiwzD4zh
— RED DE COMUNICADORES (@jscomunicadores) 4 de julio de 2018
Escuelas y puestos de trabajo se han visto afectados por esta situación que fue revisada esta semana por embajadores de varios países cuyos trabajadores transportistas de camiones se encuentran atrapados por los "tranques".