"Las caminatas de amor a Nicaragua reafirman la paz, el orgullo de nuestro país y agradecimiento a Dios porque recuperamos el trabajo, la seguridad y la paz", dijo Murillo.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, destacó que después de la oleada de violencia registrada en ese país, entre los meses abril- julio, la nación se va reencontrando y en ese proceso está fortaleciendo la paz, tranquilidad, seguridad y el derecho al trabajo todos los días.
"La ruta de Nicaragua es la paz, reconciliación, el encuentro con dignidad y el afán de victorias en cristianismo, socialismo, solidaridad y generosidad del pueblo nicaragüense", dijo Murillo a medios locales.
#Nicaragua The cost to repair the road and street infrasfracture damaged by terrorists is US$525+ million. In a record time, 80% or 96,772 square meters have been repaired. The gangster-like human rights cartels @CIDH @OACNUDH @amnesty remain indifferent.https://t.co/OtXjKhnuSt
— Paz y Prosperidad (@aurelianolv) 24 de agosto de 2018
Además, señaló que "las caminatas de amor a Nicaragua reafirman la paz, el orgullo de nuestro país y agradecimiento a Dios porque recuperamos el trabajo, la seguridad y la paz".
La funcionaria reiteró que el pueblo nicaragüense clama justicia y exigen que paguen por sus crímenes todos los que mataron a los 198 hermanos. “Que paguen por sus crímenes y al mismo tiempo, este pueblo digno, fuerte, de espíritu soberano. Digno heredero de Darío y Sandino se dispone a ir adelante porque hay tanto que hacer”, dijo.
>> Capturan a líder de actos violentos en Masaya, Nicaragua
Murillo indicó que en estos días se ha recuperado la paz y la seguridad, y la van a seguir consolidando como parte del compromiso del presidente Daniel Ortega.
"Estamos trabajando duro, con mucha esperanza, esa luz que de los ojos de las familias nicaragüenses reunidas en todo el país ayer celebrándonos por la paz, es la luz que ilumina este país, es la luz de Dios, de la familias, del buen corazón, la luz que todos estamos reconociendo en Nicaragua, es la mano de Dios que moviliza más victorias del bien común en nuestra Nicaragua", resaltó.
Por último, recordó que el pueblo de Nicaragua quiere desterrar el odio para siempre de un país tan noble. "Tenemos que entendernos, querernos y respetarnos y desterrar la perversidad que tanto daño hizo al país, que se instale el buen corazón, que crezca el sentido de pertenencia a esta nación soberana", concluyó.