El Gobierno de Nicaragua condenó este lunes las declaraciones intervencionistas del pasado 7 y 14 de septiembre del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Esto relacionado a las declaraciones que emitió Almagro durante la XV Cumbre Latinoamericana, celebrada en EE.UU., donde invitó a la Comunidad Internacional a asfixiar al Gobierno de Nicaragua.
Sumado a las palabras que dijo en el departamento de Cúcuta, Colombia, Almagro no descartó una intervención militar extranjera para el derrocar al Gobierno de Venezuela.
Gobierno de la República de #Nicaragua condena las declaraciones realizsdas por @Almagro_OEA2015 en las que se refiere a una intervención militar en contra del gobierno legitimo de #Venezuela y su presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/ZUWBoq1M3s
— Taniuska (@TaniaEl19) 17 de septiembre de 2018
A través de un comunicado, el Gobierno de Nicaragua indicó que "ante tan agresivas declaraciones, que llama, a la primera a una intervención militar extranjera contra un Estado soberano, y a la segunda, a asfixiar al Gobierno de otro país soberano recalca que la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Carta de la OEA, prohíbe y proscribe expresamente los actos que atenten contra la integridad territorial, la soberanía y la independencia política de los Estados".
>> Gobierno de Nicaragua finaliza visita de misión de la ONU
El documento citó los artículos 1 y 2 de la carta de la OEA, en los cuales en su primera cláusula establece que los Estados Americanos deben defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Además no autoriza a la organización de intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros.
En ese sentido, en el artículo 2 apartado B resalta que dentro de los "propósitos esenciales" de la OEA se encuentran "promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención".
Luis Almagro ha reiterado en diversas ocasiones su rechazo a los Gobiernos legítimos de Venezuela y Nicaragua, por lo que ha convocado a la comunidad internacional a también rechazarlos y a no colaborar en materia económica con los mismos.