El destaponamiento en uno de los túneles del proyecto hidroeléctrico Hidroituango provocó la situación de alarma en la población de Puerto Valdivia, (Antioquia) ante una posible crecida del río Cauca.
Para la prevención de una tragedia mayor las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de los poblados de Tarazá y Cáceres, los pobladores deben ir a los puntos seguros.
#HidroituangoUnDesastre hace media hora sonó la alarma en Puerto #Valdivia Los familiares de las personas que se quedaron cuidando las cosas ante la inseguridad de la zona y los rojos que se han presentado están huyendo @PGN_COL #LiberenElRíoCauca @fcarrilloflorez pic.twitter.com/fgtCgfPcS8
— Movimiento RíosVivos (@RiosVivosCol) 21 de mayo de 2018
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, confirmó la noticia: “El Puesto de Mando Unificado, en el proyecto hidroeléctrico Ituango, informa que desde esta mañana se registra un leve flujo de agua por el túnel de desviación derecho, el mismo que ocasionó, el pasado sábado 12 de mayo, la creciente súbita que afectó al corregimiento de Puerto Valdivia”.
El alcalde de Valdivia, Jonás Henao indicó que la situación del Cauca genera sentimientos encontrados entre los pobladores. “Eso es bueno y malo. Bueno porque si baja el nivel del agua se pueden acelerar los trabajos de la presa, y malo porque puede haber una nueva creciente”, dijo.
>> Las amenazas de Hidroituango a las comunidades del río Cauca
Henaó advirtió que alrededor de 200 personas que han decidido pasar las noches en el la ciudad y más de mil llegan durante el día para cuidar animales y sus pertenencias. "Ya con bomberos estamos haciendo su evacuación” informó el alcalde.
Liberen el rio
Ante los frecuentes incidentes registrados desde el pasado 28 de abril en proyecto Hidroituango por el taponamiento de unos de los túneles de descarga, pobladores de Valdivia reunidos en asamblea popular pidieron que permitan al río Cauca fluir libremente para evitar nuevos desastres.
Los asistentes se niegan la construcción de un muro de detención para frenar el caudal.
#Atención Asambleas populares realizadas en #Valdivia decidieron:
— Movimiento RíosVivos (@RiosVivosCol) 21 de mayo de 2018
1.Ante permanente zozobra#LiberenElRíoCauca el río debe correr libre
2.Terminar muro de #HidroituangoUnDesastre No resuelve el problema por el contrario lo agrava No es el deseo del pueblo sino de #EPM pic.twitter.com/XGPDSzILxC
Inminente crecida
El coordinador de la Unidad de Manejo del Dapard, Rene Bolivar aseguró que la posible la creciente estaría llegando a Puerto Valdivia sobre las 11:am (Hora Local)
La alerta por la crecida del río se extendió a los municipios de Cáceres y Tarazá. La Ungrd pidió a los residentes de esas zonas evitar estar cerca de la orilla o cualquier quebrada y estar atentos a los mensajes oficiales emitidos por las autoridades y por los integrantes de las juntas de acción comunal.