Las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, son las multinacionales Coca-Cola, Pepsi y Nestlé, según lo revela un estudio presentado este martes en Manila.
La iniciativa “Break Free From Plastic” ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo y recogido más de 187.000 piezas de plástico, de las que la mayoría correspondían a envoltorios de productos de grandes corporaciones mundiales, como Coca-Cola, Pepsi y Nestlé.
En las 239 acciones de limpieza participaron más de 10.000 voluntarios desde el pasado 9 y hasta el 15 de septiembre.
>> Holanda estrena el primer parque reciclable de Europa
“El informe demuestra de forma irrefutable el papel de las grandes corporaciones en perpetuar la contaminación mundial de plástico”, indicó el coordinador global del movimiento “Break Free From Plastic”, Von Hernandez, en el lanzamiento del estudio.
En la lista siguen Danone, Mondelez, Procter&Gamble, Unilever, Perfetti van Melle, Mars Incorporated y Colgate – Palmolive, todas multinacionales relacionadas con la alimentación, la higiene y los productos del hogar.
Científicos indican que el planeta solo tiene hasta 2030 para detener un cambio climático catastrófico. Convocamos a países capitalistas, especialmente a #EEUU, a retomar acuerdos para disminuir los gases que causan el efecto invernadero que amenazan a la #MadreTierra y a la vida pic.twitter.com/IMpttJGNQA
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 9 de octubre de 2018
La función e iniciativa de “Break Free from Plastic” tuvo origen en 2016 con la intención de abogar por un futuro libre de plásticos, que durante el largo proceso de su desintegración liberan gases invernadero, más que todo metano, contribuyendo al cambio climático.
>> Ballena muere tras tragarse ochenta bolsas de plástico en Tailandia