El ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ghanés Kofi Annan, falleció este sábado a los 80 años edad, informó su familia por medio de la cuenta oficial de Twitter del líder africano.
La familia Annan indicó que el premio Nobel de la Paz (2001) "se fue en paz este sábado tras una corta enfermedad".
#BreakingNews Ha muerto #KofiAnnan, tenía 80 años. El ghanés fue el séptimo secretario general de la ONU entre 1997 y 2006 y ganó el premio Nobel de la paz por su trabajo humanitario. #ONU pic.twitter.com/0PndNUveT4
— Juan Carlos Rozo (@JuanCteleSUR) 18 de agosto de 2018
En su comunicado, pidieron privacidad en este momento de luto y señalaron que el fallecimiento se produjo tras recibir tratamiento en un hospital de Suiza.
Próximamente comunicarán sobre los funerales y la ceremonia de despedida.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, fue el primer ente en hacerse eco de la noticia y deploró "la pérdida de un gran hombre, un líder y visionario".
"Kofi Annan era un hijo de Ghana y sentía una especial responsabilidad hacia África", manifestó la familia en su texto.
“La responsabilidad de los Estados es servir más no dominar a los pueblos del mundo” #KofiAnnan actor central de Paz, derechos humanos e igualdad, su partida es una gran pérdida y su legado inspirador. Así se expresó en 2006 sobre América Latina ���� pic.twitter.com/O9qXDtHb9q
— Monica Arias F (@monniarias) 18 de agosto de 2018
Desde 1997 hasta 2006 ejerció el máximo cargo dentro de Naciones Unidas. Un rol del cual se le recuerda mayormente por su afán en impulsar el apoyo global al continente africano.
Además, abogó por aplicar medidas inmediatas para curar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).