El Ministerio de Defensa de Rusia declaró el sábado que ninguno de los más de 100 misiles crucero lanzados por EE.UU., Francia y Reino Unido en el marco de la agresión conjunta contra Siria lograron entrar en la zona de responsabilidad rusa del país árabe.
Desde el ministerio eslavo precisaron que los sistemas de defensa antiaérea rusos están desplegados cerca de las instalaciones militares de Tartús y la base aérea de Jmeimim.
Sin embargo, informaron que Rusia se abstuvo de utilizar las fuerzas de defensa aérea que mantiene en Siria para contrarrestar el ataque.
Los sirios celebran el fracaso de la agresion tripartita contra su país pic.twitter.com/b5VXN4NkyW
— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) 14 de abril de 2018
El presidente estadounidense Donald Trump ordenó en la madrugada de este 14 de abril un ataque militar contra Siria en respuesta al supuesto ataque químico ocurrido en la ciudad siria de Duma la semana pasada.
Aunque el Gobierno sirio negó haber cometido el ataque y el mismo secretario del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis admitió que EE.UU. no tenía pruebas del uso de sustancias químicas en Duma por no tener tropas en el terreno, Trump decidió atacar al país árabe.
Así estaba el cielo de Damasco en momento de la agresion de EEUU, Francia y Reino Unido pic.twitter.com/NaELOWBpgA
— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) 14 de abril de 2018
>> Reacciones de rechazo mundial al ataque de EE.UU. a Siria
Desde la Embajada de Rusia advirtieron que los ataques en contra de Siria tendrían consecuencias.
Moscú aseguró que el supuesto ataque químico es falso y forma parte de un intento para desviar la atención del caso del exagente ruso Serguei Skripal ante la falta de respuesta del Reino Unido sobre el uso de un agente químico contra el exagente y su hija en la ciudad inglesa de Salisbury.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Joseph Dunford, afirmó que el ataque fue dirigido contra tres instalaciones relacionadas con el "programa sirio de armas químicas", dos al oeste de Homs y una en la zona de Damasco, y que los aliados se cuidaron de "minimizar el riesgo para los civiles".