El ministro de Educación de Argentina, Alejandro Finochiaro, se reunió con los dirigentes de los sindicatos de profesores este miércoles en una mesa de trabajo, en la que no se discutió el salario pero sí el convenio colectivo, tras la firma del decreto presidencial que da por terminado la Paritaria Nacional y sacó poder a los gremios en especial a Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
La reunión fluye a un mes del inicio de las clases y Finochiaro sólo se reunión con tres organizaciones la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
>>Mauricio Macri deroga por decreto paritaria docente
La ausencia de los demás gremios marca el poco sentido que puede tener esta plenaria porque Ctera es uno de los que dirige la oposición a la eliminación de la Paritaria Nacional.
Finochiaro acusó a los dirigentes que no fueron a la mesa de diálogo de usar “la lógica de la intimidación”, haciendo alusión a los paros y dijo que por el tema salarial los argentinos no “tienen necesidad de estar cada febrero sometidos a la extorsión de no empezar las clases”.
“Están hablando de una amenaza de paro cuando aún no se han sentado a negociar”, vociferó el ministro en la rueda de prensa luego de la reunión.
En esta reunión nos pusimos de acuerdo en cuestiones fundamentales que hacen a la mejora del sistema educativo y demostramos que más allá de las diferencias podemos trabajar sin descuidar lo que está en juego: el futuro de los chicos y su educación, el futuro de nuestro país.
— Ale Finocchiaro (@alefinocchiaro) 6 de febrero de 2018
Sonia Alesso, dirigente de Ctera, denunció que en la reunión “se viola la Paritara Nacional Docente” y accionó en una presentación ante la justicia argentina para impugnar la reunión.
"Están pretendiendo con un decreto violar una ley", apuntó respecto al decreto del presidente Mauricio Macri que determinó que cada provincia debe fijar su pauta salarial.
La dirigente llegó hasta la puerta del Palacio Pizzurno aunque prefirió mantenerse alejada del encuentro.
>>Docentes argentinos rechazan suspensión de paritaria por Macri
La Ctera es el principal sindicato de los docentes estatales, por su cantidad de afiliados y su presencia en toda la Argentina.
Este gremio junto a Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) son los principales defensores de la Ley de Financiamiento Educativo, en el reclamo por la Paritaria Nacional docente.
La ausencia de estos principales gremios significa que en la la “reunión sumamente positiva” no asistió la mayoría de profesionales de la educación que existe en Argentina.
Esta mañana nos reunimos con referentes de los sindicatos docentes con representación nacional. Es muy importante haber recuperado esta instancia de diálogo en la que discutimos y debatimos todos los temas en un ambiente de sensatez. Fue una reunión sumamente positiva. pic.twitter.com/ObkWRcitOn
— Ale Finocchiaro (@alefinocchiaro) 6 de febrero de 2018