El Gobierno de Ecuador anunció que las acciones en la frontera con Colombia con el objetivo de avanzar en el proceso de normalización en la zona tras los ataques de grupos irregulares estarán bajo la supervisión de la Secretaria de Defensa.
>> Lenín Moreno nombra a nuevos ministros de Interior y Defensa
El tema de la situación en la región fronteriza fue uno de los discutidos este viernes durante la reunión del gabinete ecuatoriano que fue presidido por el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, en el Palacio de Gobierno en Quito.
Primer Mandatario, @Lenin Moreno participa en el #GabineteAmpliado junto a los Ministros y Secretarios de Estado para analizar temas sobre gestión gubernamental. pic.twitter.com/WcKE3jKmGg
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) 4 de mayo de 2018
Moreno recordó que la pauta para las acciones por las distintas carteras de Estado, en beneficio de la población asentada en la zona limítrofe, va a estar marcada por la Secretaría de Seguridad, que abarca a varios ministerios y secretarías que estarán a cargo del nuevo ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.
“Prometo lealtad al Gobierno, daremos todo nuestro esfuerzo para garantizar la seguridad, el desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo ecuatoriano”, #OswaldoJarrín, ministro de @DefensaEc #GabineteAmpliado pic.twitter.com/Yi530VPBxW
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 4 de mayo de 2018
Jarrín informó que todas la actividades del gobierno en la frontera estarán orientadas a garantizar la seguridad, el desarrollo y el bienestar de los habitantes de la región fronteriza con Colombia.
Entre los anuncios ofrecidos tras la reunión ministerial se encuentra la confirmación del cambio del nombre del Ministerio de Interior al Ministerio de Gobierno y Policía el cual estará bajo la responsabilidad de Mauro Toscanini.
Desde enero la inseguridad en la frontera con Colombia producto de acciones de grupos armados irregulares ha sido un tema de permanente atención por parte del Gobierno de Lenín Moreno.
>> Lenín Moreno reitera disposición de diálogo con grupos armados
A la fecha cuatro uniformados murieron y una treintena resultaron heridos por ataques con explosivos cuando vigilaban la zona fronteriza con Colombia, y tres periodistas fueron secuestrados y asesinados cuando pretendían hacer su trabajo en la zona limítrofe.