La organización no gubernamental estadounidense United Ways informó a través de un estudio que 50,8 millones de familias en Estados Unidos (EE.UU.), no poseen los ingresos necesarios para la manutención de sus integrantes en los rubros de alimentos, medicinas, vivienda y otros servicios básicos.
Las conclusiones estadistas de United Ways manifiestan que "50,8 millones de familias constituyen un 43 por ciento del total de hogares de Estados Unidos, sumando 16,1 millones de familias pobres con 34,7 millones de familias con empleo" pero que no generan una cantidad de ingresos sustentables para la realidad económica que deben enfrentar.
#Rusia���� afirma que #EEUU���� intento intervenir en elecciones venezolanas https://t.co/mdfwg2dFfw
— teleSUR TV (@teleSURtv) 21 de mayo de 2018
En opinión de Alexánder Schetinin la interferencia en las presidenciales en Venezuela por parte de Estados Unidos, fue evidente pic.twitter.com/JOHAPU00nH
>> ¿No interesa América Latina? Negocios e inversiones de EE.UU. en la región
El Gobierno de los EE.UU. defiende este déficit partiendo del punto de que el salario que devengan estos grupos familiares están por encima del índice para ser catalogadas como familias en pobreza.
“A pesar de señales económicas en apariencia positivas, los datos de este estudio muestra que las penurias en cuestión de dinero son todavía un problema generalizado”, expresó la directora del proyecto, Stephanie Hoopes.
Las ciudades en el país norteamericano que representan los picos más altos de pobreza por núcleos familiares son California, Hawái y Nuevo México.