El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el injusto bloqueo económico impuesto a su país hace más de 50 años por Estados Unidos (EE.UU.), en el marco del acto junto a la comunidad afroamericana en la iglesia Riverside, ubicada en el barrio Harlem de Nueva York.
"Estamos aquí para apoyar todas las causas del mundo (...) para denunciar una vez más el injusto bloqueo que durante más de 50 años nos ha impuesto el Gobierno de EE.UU.", expresó el mandatario.
#ENVIVO �� Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel: Nuestra relación bilateral con los Estados Unidos sigue caracterizada, ante todo, por el bloqueo económico que es un obstáculo para el desarrollo de los cubanos, que provoca privaciones a nuestras familias https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/Xmgg3okaPQ
— teleSUR TV (@teleSURtv) 27 de septiembre de 2018
Díaz-Canel reiteró que la medida unilateral ha generado privaciones a las familias cubanas y las relaciones entre ambos países han sido influenciadas por grupos políticos que "promueven la tensión y la hostilidad".
Además, dijo que esa situación no ha impedido que pongan en práctica la solidaridad y humildad con otros pueblos. "Aquí (en Riverside) todos somos hermanos y hermanas", aseveró y agradeció por la actividad.
#ENVIVO �� Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel: La tarea que concentra la atención de nuestro pueblo es la reforma para continuar edificando el socialismo https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/tFxwYdDdqR
— teleSUR TV (@teleSURtv) 27 de septiembre de 2018
El jefe de Estado manifestó que Cuba ha alzado su voz para apoyar a Venezuela, a Nicaragua, a Puerto Rico y a América Latina, así como al pueblo de Palestina.
Asimismo, rememoró cuando el comandante Fidel Castro advertía que "con la quinta parte de lo que el mundo se gasta en armamento, se podía impulsar el desarrollo de los países más atrasados económicamente".
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro también asistió al evento y agradeció a los presentes por manifestar su solidaridad con la nación suramericana.
Durante su intervención, el mandatario reafirmó que llevaba "la verdad del pueblo de Venezuela" para exponerla ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ratificó que "la Revolución Bolivariana está de pie, está viva y victoriosa".
Al respecto, el Ejecutivo cubano ratificó su apoyo al pueblo venezolano y al Gobierno democráticamente electo de Maduro, quien continúa el legado del comandante Hugo Chávez.
>> Presidente de Panamá pide a EE.UU. acabar con bloqueo a Cuba