Las autoridades policiales de México informaron sobre la creación de un cuerpo especializado para el resguardo de su patrimonio cultural e impedir el tráfico de bienes históricos y artísticos.
"La Misión de Tutela del Patrimonio Cultural es un programa que une las voluntades necesarias para proteger nuestro vasto patrimonio", destacó la secretaria de Cultura, María Cristina García.
Hoy firmamos el acuerdo “Misión de tutela del Patrimonio Cultural de México”, que une esfuerzos entre la @CNSeguridadmx, la @PoliciaFedMx y @cultura_Mx, con el fin de proteger nuestro legado histórico y artístico. pic.twitter.com/xstuNc37aZ
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 28 de marzo de 2018
El equipo estará integrado por miembros de la división de Gendarmería de la Policía Federal, expertos en las normas internacionales y recuperación de bienes robados, según el convenio firmado entre la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Secretaría de Cultura.
"Debemos generar una base de datos que ayude a determinar qué bienes son susceptibles de daño o de robo, pero también que facilite la investigación, localización y recuperación de los mismos", indicó el miércoles el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.
Este convenio comprende acciones conjuntas como la identificación y recuperación de bienes patrimoniales, su protección, así como la prevención del coleccionismo ilegal y saqueo de nuestra riqueza patrimonial. @cultura_mx @CNSeguridadmx @PoliciaFedMx pic.twitter.com/0mOQnLVMuN
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 28 de marzo de 2018
Asimismo, Sales precisó que el principal objetivo es acabar con las redes internacionales que trafican bienes culturales, así como fomentar entre la población la preservación de su patrimonio.
La nación azteca cuenta con unos 189 lugares arqueológicos y 120 museos, monumentos que datan de hace siglos con piezas y obras invaluables por su relevancia histórica.