Unas mil personas -entre padres, madres, compañeros, estudiantes y organizaciones sociales- marcharon este sábado en la capital de México al cumplirse 44 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos.
>> Tres años de impunidad: Los 43 de Ayotzinapa
Bajo la consigna "¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!", alrededor de mil personas acompañaron a los familiares, quienes exigieron al Gobierno de Enrique Peña Nieto el urgente esclarecimiento del caso. Asimismo, denunciaron que desde hace meses la investigación se encuentra suspendida.
#Ayotzinapa44meses continúa exigencia de justicia y verdad #México pic.twitter.com/DGlar1utAQ
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 26 de mayo de 2018
La movilización, que comenzó pasadas las 16H00 (hora local) desde El Ángel de la Independencia y se extendió hasta el Hemiciclo a Juárez, contó además con la participación de la "Caravana de la Realidad del Norte", quienes llegaron al D.F. hace dos días no sólo para acompañar a los familiares, sino también para denunciar la situación de violencia y el aumento de los feminicidios que afectan profundamente al estado fronterizo con Estados Unidos.
>> López Obrador propone comisión de la verdad por Ayotzinapa
Padres y madres de #Ayotzinapa aclaran que no respaldan a ningún candidato a la Presidencia de #México que exigirán postura y seguimiento a todos los aspirantes
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 26 de mayo de 2018
El viernes, los padres y madres sostuvieron un encuentro con el candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a conformar una comisión de la verdad con el objetivo de encontrar y castigar a los responsables del crimen en caso de ser electo.