Las autoridades mexicanas accedieron este sábado a abrir el paso fronterizo con Guatemala para permitir el paso de mujeres y niños que integran la caravana de migrantes proveniente de Centroamérica, para aliviar la tensión en el puente entre ambas naciones.
De acuerdo al embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López, estas mujeres y niños, que pretenden llegar a Estados Unidos (EE.UU) en busca de mejores oportunidades de vida, serán registradas en Migración de México.
En una entrevista con la agencia AFP, el diplomático explicó que los migrantes pernoctarán en una estación migratoria y luego serán llevados a un albergue en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas (suroeste).
Por otro lado, el secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete Prida, informó que el Gobierno de Estados Unidos les ofreció unos 20 millones de dólares para que detuvieran la caravana de migrantes, ya que esta llegaría a la nación en vísperas de las elecciones del próximo 6 de noviembre.
"#EU nos ofreció 20 millones de dólares para impedir el paso de los migrantes... en #México respetamos los derechos humanos y apoyaremos a la #CaravanaMigrante, pero de manera ordenada": @navarreteprida #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) 20 de octubre de 2018
Aquí la entrevista completa https://t.co/RvMBsItM70
“Ellos (Estados Unidos) solicitaban cosas que el país, desde luego, no iba a aceptar (…) como que detuviéramos las caravanas migrantes y estuviéramos haciendo deportaciones masivas, incluso llegaron a ofrecer dinero, 20 millones de dólares, para que los pudiéramos utilizar en ese propósito y el Gobierno mexicano les dijo con claridad que no aceptamos ni medio centavo de dólar”, dijo Navarrete Prida en una entrevista a una radio local.
>> México pide apoyo a la ONU para atender a caravana de migrantes
Sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos no les estaba ofreciendo dinero gubernamental, sino, que los recursos provenían de fondos privados.
Indicó que el Gobierno mexicano está dispuesto a permitir el ingreso de la caravana de migrantes, siempre y cuando, el ingreso se realice de forma ordenada y puedan ser registrados para que no sufran abusos.
>> Peña Nieto: México no permitirá ingreso irregular de migrantes