Los candidatos presidenciales de México continúan este viernes sus actividades de campaña electoral en distintos estados del país para presentar sus propuestas gubernamentales de cara a los comicios federales del próximo 1° de julio.
El aspirante por la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, señaló que de resultar electo, su Gobierno se centrará eliminar las políticas privatización que han permitido a algunos adueñarse de servicios como el agua y en la salud, durante su recorrido por las localidades de Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan .
La mayoría de la gente en Veracruz no quiere que Yunes Linares, gobernador del estado, deje a su hijo de gobernador. No solo es redundante, es una gran ofensa a los veracruzanos. Hoy estuvimos en Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan. pic.twitter.com/ZcguitIBSY
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 11 de mayo de 2018
Asimismo, comentó que planteará impulsar las actividades productivas y trabajará de la mano con el sector empresarial mexicano en su reunión del próximo 17 de mayo con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Por su parte, el aspirante de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, expresó su solidaridad con las madres de los desaparecidos y se comprometió a desarrollar un sistema de búsquedas para poner fin a las desapariciones forzadas, así como a a la violencia que se ha incrementado en los últimos años.
"Yo me comprometo a que en mi Gobierno el sistema nacional de búsqueda tendrá todas las herramientas técnicas, toda la capacidad humana (...) para que haya justicia y paz", dijo en su presentación desde la ciudad capital.
Iniciamos nuestra conferencia de prensa. Te invito a seguirla #EnVivo por #Periscope. https://t.co/9c8c0LdOui
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) 11 de mayo de 2018
De los cinco candidatos que buscan la presidencia de México, López Obrador y Anaya lideran las encuestas realizadas en las últimas semanas, en comparación con el resto de sus adversarios, quienes no superan el 4 de los votos.
Sin embargo, el líder de Juntos Haremos Historia se perfila como unos de los favoritos en la contienda electoral desde el inicio de la campaña con un 29 por ciento de aprobación ciudadana.
>> Actualidad de la fuerza estudiantil en México tras el #YoSoy132