Un grupo de médicos especialistas venezolanos pertenecientes a la Misión Milagro arribó este domingo a la República de Surinam para realizar al menos 200 cirugías de la vista.
En el marco del convenio de cooperación de Petrocaribe, los especialistas llegaron al distrito de Nickerie (oeste) para operar a pacientes con cataratas y pterigión.
La misión médica venezolana de la @Mision_Milagro llegando a #Suriname���� tiene previsto realizar 200 cirugías aproximadamente a pacientes con cataratas y pterigion del Distrito de Nickerie, en el marco del convenio de cooperación #Petrocaribe pic.twitter.com/76q7EBKM2R
— Petrocaribe (@Petrocaribe) 28 de octubre de 2018
En días pasados los médicos de Misión Milagro operaron a 92 de 101 pacientes preseleccionados que acudieron al Hospital Nacional San Rafael en El Salvador.
De las 92 intervenciones realizadas, 55 eran de cataratas y 37 de pterigión. Brindando de esta manera un servicio para que los salvadoreños puedan disfrutar de una mejor salud visual.
>> Importancia de Petrocaribe a 13 años de su creación
"La solidaridad es un valor trascendental en la unión de los pueblos. La Misión Milagro en el marco de Petrocaribe es un ejemplo de cooperación entre las misiones médicas venezolana y salvadoreña, realizando conjuntamente intervenciones el Hospital Nacional San Rafael", resaltó Petrocaribe en su cuenta de Twitter.
La Misión Milagro fue un proyecto ideado por el presidente venezolano Hugo Chávez y el Gobierno de Cuba en 2004 con el objetivo de brindarle atención médica especializada a aquellas personas de bajos recursos con distintos padecimientos oculares.
>> En Fotos: Chávez y la unidad latinoamericana como bandera