Otros dos grupos de médicos cubanos regresaron a la isla desde Brasil entre el viernes y el sábado, luego de que Cuba decidiera no seguir participando en el programa de asistencia Más Médicos, en respuesta a las declaraciones ofensivas del presidente electo Jair Bolsonaro.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, junto al ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, recibieron este viernes al segundo contingente de trabajadores de la salud, compuesto por más de doscientos galenos, en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana (capital).
Este sábado arribó un tercer grupo de más de 150 médicos desde la ciudad de Manaos, Brasil, también recibido por autoridades cubanas en el aeropuerto.
@joaquinsglez Somos más que médicos somos Cuba, somos Revolución y nuestra dignidad no se negocia pic.twitter.com/zMk4HpADx9
— mujercubana. (@OdalysCaste) 24 de noviembre de 2018
Durante el acto de bienvenida, Alfredo González, viceministro de Salud Pública, resaltó la labor realizada por los profesionales en el país suramericano, donde trabajaron en territorios de difícil acceso y que padecían de escasez de servicios sanitarios.
En los cinco años de trabajo en Brasil del Programa Más Médicos participaron cerca de 20 mil galenos cubanos, atendiendo a más de 100 millones de pacientes en más de 3.600 municipios, según cifras oficiales.
El pasado 14 de noviembre, el gobierno cubano anunció la decisión de no continuar en el programa creado en 2013 por la entonces presidenta Dilma Rousseff, ante los condicionamientos y las amenazas del ultraderechista Bolsonaro sobre la permanencia de los médicos cubanos en Brasil.
>> Primer grupo de médicos cubanos arriba a la isla desde Brasil