Los argentinos salieron a marchar este domingo 1 de abril a propósito de cumplirse ocho meses de la desaparición del joven Santiago Maldonado durante un operativo de la Gendarmería, quien luego fue hallado muerto 77 días después.
Los manifestantes reunidos en Mar de Plata exigieron justicia y la renuncia de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, por la desconfianza que ha generado la investigación oficial del suceso y la actuación cuestionada de la Gendarmería en la marcha en Chubut, donde desapareció.
La ciudad de Mar de Plata fue elegida para el homenaje por los familiares de Santiago Maldonado, quienes estuvieron acompañados por organizaciones sociales, políticas y sindicales.
A 8 meses de su desaparición, los que defendemos la democracia continuamos exigiendo justicia por Santiago Maldonado. pic.twitter.com/goArBWVHsM
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 1 de abril de 2018
El recorrido empezó en el Monumento al General San Martín, situado en la avenida Luro y Mitre, desde donde caminaron hasta la plazoleta Almirante Brown.
Estuvo en la marcha el hermano del joven fallecido, Sergio Maldonado, quien subió al escenario para agradecer a todos los presentes que el caso “se ha convertido en un símbolo de lo que el Estado no debe hacer”.
“La verdad es que nos sorprendió la cantidad de gente que vino. Teníamos cierto temor porque era un domingo de Pascua y en una hora no habitual”, declaró.
Hoy reclamamos Mar del Plata junto a Sergio Maldonado Justicia x Santiago. Y denunciamos que el estado es responsable! pic.twitter.com/v9CvoLozBb
— Horacio Pietragalla (@pietragallahora) 1 de abril de 2018
En el evento también se leyó una dedicatoria a Santiago enviada por el músico, compositor y cantante Indio Solari: "Santiago: donde te encuentres...Como tantos otros, no te conocía, no sabía de vos. Estabas donde tu generosa y joven valentía te llevaron. Con los desposeídos, los despojados."
Santiago Maldonado desapareció el pasado 1 de agosto cuando la Gendarmería llegó a reprimir la protesta en la que participaba en la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, Chubut.
Hace 8 meses desaparecía Santiago Maldonado en un operativo ilegal de Gendarmería. Su cuerpo fue hallado sin vida 77 días después. Hoy la hostilidad oficial y la agresión paraoficial hacia su familia continúan, mientras el juez se niega a habilitar una investigación independiente pic.twitter.com/oXS9NJaYzP
— Gabriela Estévez (@gabiestevezok) 1 de abril de 2018
>> Pueblo argentino conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia