Miles de ciudadanos de Londres, capital inglesa, marcharon este sábado para protestar contra la privatización del National Health Service (NHS), el Servicio Nacional de Salud en Inglaterra, en conmemoración de sus 70 años de existencia.
>> Británicos ponen a prueba a May en comicios municipales
"Cortes dejan cicatrices" y "¿Democracia o poder corporativo?", eran algunas de las pancartas portadas por los manifestantes. Médicos, enfermeras, funcionarios de salud, activistas, líderes sindicales, políticos y ciudadanos que solidarizaron con la convocatoria, exigieron al Gobierno una mayor adjudicación de fondos y aseguraron que el recorte presupuestario del servicio es parte de los objetivos del ejecutivo.
Thousands protest in #London over #NHS funding cuts https://t.co/6CxjEQn7eo #uk #SaveOurNHS#NHS70 https://t.co/uZ4HoGDnTL pic.twitter.com/KI2Rd1eLjj
— Pablo Navarrete (@pablo_telesur) 30 de junio de 2018
Una de las principales críticas ciudadanas contra el Gobierno de Theresa May, es su política de impuestos hacia la población y no hacia el sector empresarial. Las que afectan a los servicios sociales, como el NHS que ofrece atención de salud universal y gratuita.
>> Expectativa de vida cae en Inglaterra por recortes sociales
"Los conservadores votaron en contra de la legislación original y siempre han tratado de privatizarla y continuar con un mercado interno" aseguró el líder del partido Official Opposition, Jeremy Corbyn, en un discurso realizado al final de la movilización.
Our NHS is on its knees after eight years of Tory underfunding, privatisation and failure.
— Jeremy Corbyn (@jeremycorbyn) 30 de junio de 2018
That is why on its 70th birthday, we must come together to campaign to save it.
We must defend healthcare as a human right. #OurNHS #NHS70 pic.twitter.com/1P3ASKq0oG
Paralelamente, los trabajadores del NHS de la ciudad de Wigan, permanecen en huelga de hambre por la privatización en su hospital y por la transferencia de cientos empleados de ese centro de salud a una empresa particular, a ocurrir el próximo 1 de agosto.
Los organizadores cifraron la asistencia a la marcha en más de 50 mil personas.